ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Mapas inteligentes e Inteligencia Artificial frente al cambio climático

Mapas inteligentes e Inteligencia Artificial frente al cambio climático

Publicado: 27/07/2017

Expertos en cartografía y conservación natural de todo el mundo, investigadores y organizaciones pueden presentar su candidatura al programa de premios ‘Azure for Research’ por el que pueden obtener acceso al software GIS de Esri y a herramientas de inteligencia artificial y cloud de Microsoft en la categoría ‘Microsoft AI for Earth’ hasta el próximo 15 de agosto. Ambas compañías se han unido para hacer posible el acceso a tecnologías de geolocalización e inteligencia artificial que facilitará los trabajos de cartografía y recolección de datos geoespaciales.

Expertos en cartografía y conservación natural pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de agosto para conseguir el acceso a las herramientas de Inteligencia Artificial y mapas inteligentes de los premios 'Microsoft Azure for Research'.
Expertos en cartografía y conservación natural pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de agosto para conseguir el acceso a las herramientas de Inteligencia Artificial y mapas inteligentes de los premios ‘Azure for Research’.

Estos trabajos son una parte esencial de las labores de conservación del entorno y hoy en día requieren el despliegue de un alto volumen de recursos, que puede ser considerablemente menor gracias al uso de tecnología. Mediante este acuerdo, organizaciones e individuos previamente seleccionados recibirán concesiones de uso y acceso a software GIS de Esri de vanguardia, como ArcGIS, así como a las herramientas y servicios líderes de inteligencia artificial y cloud de Microsoft, como a Data Science Virtual Machine, Cognitive Services y créditos de Azure.

Tecnología para la conservación del Medio Ambiente

La inteligencia artificial puede ser aprovechada a diferentes escalas de manera rápida y precisa, permitiendo a los investigadores y comunidades de todo el país beneficiarse de esta tecnología. Sus aplicaciones son muy valiosas para hacer frente a los grandes retos medioambientales, como el cambio climático, la conservación de la biodiversidad, la desertificación o el abastecimiento de agua, entre otros.

En palabras de Jack Dangermond, presidente y fundador de Esri, “el análisis espacial es una parte crucial de los trabajos de conservación, puesto que este campo es eminentemente geográfico. Comprender los datos de carácter medioambiental, en el contexto de la localización, es necesario a la hora de decidir sobre la protección de ecosistemas frágiles. La habilidad para analizar las vastas cantidades de datos disponibles en nuestro entorno es crítica, y con esta colaboración facilitaremos a los expertos en conservación el poder hacer su trabajo de la manera más precisa posible, a una escala sin precedentes”.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Energía Solar, Geolocalización, GIS (Geographic Information Systems), Inteligencia Artificial

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Envac
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar