ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Editan un libro sobre contratación pública y sus obligaciones legales sobre Sostenibilidad y Smart Cities

Editan un libro sobre contratación pública y sus obligaciones legales sobre Sostenibilidad y Smart Cities

Publicado: 22/07/2017

Las novedades incorporadas a la contratación pública, principalmente en materia medioambiental y social, tras la aprobación en 2014 de tres nuevas Directivas europeas, se tratan en profundidad en el libro titulado Nueva contratación pública: mercado y medio ambiente, que ofrece pautas para la redacción y aprobación de nuevos textos legales en el Estado y en Navarra que no cuentan aún con una normativa adaptada al Derecho de la Unión.

El libro es una obra colectiva editada por Thomson Reuters Aranzadi, dirigida por el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), en la que también han participado cinco profesores de la institución navarra e integrantes de su Instituto de Smart Cities (ISC).

Aspectos ambientales de la contratación pública

Las Directivas fueron aprobadas con varios objetivos, entre los que se encuentran conseguir un mayor ahorro público, incrementar la transparencia y la competitividad, ayudar a las pymes a participar en los procesos de contratación pública y aumentar también la contratación transfronteriza. Además, están muy ligadas a la consecución de los objetivos fijados en la agenda EU2020 para logar un crecimiento económico sostenible e inclusivo.

La obra Nueva contratación pública: mercado y medio ambiente que consta de catorce capítulos, expone el tratamiento de los aspectos ambientales en las nuevas Directivas, tanto desde una perspectiva general como desde el punto de vista de diferentes sectores de actividad: energía, residuos, riesgos naturales, transporte y smart cities o ciudades inteligentes.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Directiva Europea, Eficiencia Energética, Normativa, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Envac
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Salvi
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar