ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Hasta 18 empresas innovadoras de Valencia están en la segunda fase del Instrumento Pyme Horizonte 2020

Hasta 18 empresas innovadoras de Valencia están en la segunda fase del Instrumento Pyme Horizonte 2020

Publicado: 21/07/2017

Un total de 18 pymes de la Comunidad Valenciana forman parte del Programa Instrumento Pyme del programa Horizonte 2020 y se encuentran en su segunda fase, desarrollando proyectos con un alto nivel tecnológico e innovador con una inversión total de casi 35 millones de euros, de los cuales, el 75% los financia este programa de la Comisión Europea. Las 18 empresas innovadoras se han reunido con el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), que ha valorado su trabajo y la calidad de los proyectos.

El Ivace se reunió con las 18 empresas innovadoras que han pasado a la segunda fase del Instrumento Pyme Horizonte 2020.
El IVACE se reunió con las 18 empresas innovadoras que han pasado a la segunda fase del Instrumento Pyme Horizonte 2020.

En esta fase del Programa Instrumento Pyme la Comisión Europea respalda actividades de innovación tales como desarrollo de pruebas, prototipos, acciones de demostración y proyectos piloto dirigidos a acercar los proyectos al mercado. Las 18 empresas innovadoras valencianas seleccionadas pertenecen a sectores como os de energías limpias, biotecnología, salud, alimentación, fotónica, logística, ingeniería y tecnologías de la información.

España es el país de europeo con más éxito en Instrumento Pyme. La Comunidad Valenciana, junto con Cataluña y Madrid, son las regiones españolas que más financiación europea ha recibido para desarrollar este tipo de proyectos. Si superan la segunda fase en la que se encuentran inmersas estas empresas con el desarrollo de prototipos y pilotos, tendrán acceso a la tercera y última, donde se les facilita el acceso a capital privado y a entornos facilitadores en materia de innovación.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Economía Colaborativa, Horizonte 2020, I+D (Investigación y Desarrollo), Innovación Social, Instrumentos de Medida, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Envac
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar