ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Sector Público será transparente, innovador y digitalizado según un estudio de tendencias

El Sector Público será transparente, innovador y digitalizado según un estudio de tendencias

Publicado: 21/06/2017

La transformación digital impacta directamente en la Administración Pública, que se halla inmersa en pleno proceso de cambio. Pero, ¿cómo va a evolucionar el Sector Público en el futuro próximo a partir de la irrupción de las TIC?. Pues la descentralización de procesos, el denominado crowdsourcing y una ciudadanía empoderada van a hacer que el Gobierno y el Sector Público tomen el camino de la digitalización, la transparencia, las medidas ‘verdes’ o ecológicas y el apoyo a la denominada nueva economía.

El estudio de tendencias sobre Gobierno y Sector Público elaborado por el Instituto de la Economía Digital de ESIC señala seis principales caminos a los que se dirige la Administración Pública.
El estudio de tendencias sobre Gobierno y Sector Público elaborado por el Instituto de la Economía Digital de ESIC señala seis principales caminos a los que se dirige la Administración Pública.

Al menos, estas son algunas de los aspectos señalados en el estudio Tendencias en Gobierno y Sector Público elaborado por el Instituto de la Economía Digital de ESIC que analiza las novedosas iniciativas de gobiernos y organismos público para recolectar, entender y crear nuevas percepciones de datos.

Tendencias que impactan directamente en la Administración Pública según este estudio, como la aceptación de la diversidad y el empoderamiento del ciudadano son temas que están naciendo de los ‘grass-roots’, movimientos asociacionista que surgen entre ciudadanos de una comunidad o con los mismos intereses y preocupaciones, para oponerse a los discursos populistas basados en el miedo.

Tendencias de la Administración Pública

La digitalización de los sentidos y las emociones es una herramienta que crecientemente se está utilizando en el análisis de los debates políticos y los discursos. El blockchain lo podemos ver en el asociacionismo, los plebiscitos y la democracia directa. Y del XAAS (todo como servicio) están naciendo temas como ‘Mobility as a Service’, en los que las Administraciones Públicas, especialmente los Ayuntamientos están tomando un liderazgo. Concretando, las tendencias analizadas en este estudio son:

  • Digitalización: la eficiencia de procesos burocráticos y con ello la optimización en la distribución de los recursos, son objetivo del gobierno electrónico, que cada vez se amplía más.
  • Transparencia: la puesta a disposición de los ciudadanos de datos en línea de forma gratuita permite al público y a diversas organizaciones de la sociedad civil reutilizarlos para cualquier propósito. Esto puede conducir potencialmente a la innovación y servicios nuevos o mejorados, nuevos entendimientos e ideas.
  • Nueva Economía: los gobiernos como facilitadores de nuevas ideas de negocio y de emprendimiento, apoyando mediante incentivos económicos para fines ecológicos, ayudando a asociaciones sin ánimo de lucro para que sean más fuerte, etc. hasta crear un ambiente en el que los negocios puedan esforzarse sin el obstáculo del gobierno.
  • La era verde: el boom que ha tenido en la última década todo el área ecológico (alimentación, construcción, consumo o moda) ha impactado directamente en el sector público, transformando la mentalidad de los ciudadanos hacia un mundo más sostenible, priorizando el bien común y la salud. Algunas propuestas que algunos países han adaptado es la reducción de tasas para coches eléctricos o la disposición de Wifi gratis a los barrios que menos contaminen.
  • Fomento de la innovación: los países han adoptado diversos enfoques a nivel nacional para fomentar la innovación del sector público. Abarcan desde el desarrollo de estrategias de innovación de todo el gobierno que aborden el papel del sector público como innovador hasta la creación de estructuras para apoyar a las organizaciones individuales en sus procesos de innovación.
  • Ciudadano experto:la participación de los ciudadanos en la prestación de servicios públicos, puede conducir a una mayor satisfacción de los usuarios y reducir costos. El crecimiento de la comunicación en redes permite una evolución de la toma de decisiones de forma participativa, mediante el Open Data, consultas online o los múltiples canales de las TIC.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciudadanía Digital, Gestión Energética, Gobierno Abierto, Innovación Social, Transformación Digital, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Salvi
  • SEPALO
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Envac
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar