ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La UNE aprueba dos nuevas normas sobre Ciudades Inteligentes

La UNE aprueba dos nuevas normas sobre Ciudades Inteligentes

Publicado: 07/06/2017

Este mismo miércoles, 7 de junio, la Asociación Española de Normalización (UNE, por sus siglas en inglés, antes llamada AENOR) aprueba dos nuevas normas para impulsar el desarrollo de las ciudades inteligentes en España. Serán la UNE 178105 Ciudades Inteligentes. Infraestructuras. Accesibilidad universal, que permitirá distinguir que una ciudad es accesible, y la UNE 178401 Ciudades inteligentes. Alumbrado exterior. Grados de funcionalidad, zonificación y arquitectura de gestión, que establecerá los requisitos mínimos que deben cumplir las instalaciones de alumbrado exterior.

Las dos nuevas normas que aprueba la UNE en materia de Ciudades Inteligentes se unirán a las 20 con las que cuenta ya España.
Las dos nuevas normas que aprueba la UNE en materia de Ciudades Inteligentes se unirán a las 20 con las que cuenta ya España.

Ambas normas. que estarán disponibles vía Internet a partir de mediados de junio, las aprobará el Comité Técnico de Normalización de UNE sobre Ciudades Inteligentes, el CNT 178, que se reúne en el marco de Greencities 2017, 8º Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana en Málaga.

La UNE 178105 y la UNE 178401 se unen así a otras 20 más que ya han sido aprobadas en relación a la estandarización y desarrollo de las ciudades inteligentes en España. Estas normas han situado a España como un referente internacional en la materia. Algunos de estas normas se utilizan de base para laborar estándares internacionales en el seno de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, concretamente, en materia de interoperabilidad de plataforma de ciudad, Datos Abiertos, destinos turísticos inteligentes o comunidades rurales inteligentes, entre otros aspectos.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Ciberseguridad, Energías Renovables, Interoperabilidad de Datos, Normativa, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Envac
  • Hikvision
  • Salvi
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar