ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Ciudadanía digital de pleno derecho, objetivo del Conversatorio celebrado por Red.es

Ciudadanía digital de pleno derecho, objetivo del Conversatorio celebrado por Red.es

Publicado: 05/06/2017

La importancia de aprovechar la transformación digital para alcanzar una ciudadanía digital de pleno derecho fue uno de los focos de atención que centraron el discurso del secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital en la celebración del primer Conversatorio sobre derechos digitales de los ciudadanos, el pasado martes, en el Museo Reina Sofía de Madrid.

El secretario de Estado de Sociedad de la Información y la Agenda Digital, centró su intervención en la necesidad de alcanzar una ciudadanía digital de pleno derecho, durante el Conversatorio Derechos digitales de los ciudadanos celebrado por Red.es.
El secretario de Estado de Sociedad de la Información y la Agenda Digital, centró su intervención en la necesidad de alcanzar una ciudadanía digital de pleno derecho.

El secretario de Estado ha indicado que nuestra sociedad está viviendo uno de los grandes retos de los tiempos actuales y, por lo tanto, tenemos la obligación de pensar y reflexionar sobre cómo afecta el reinado de lo tecnológico a la concepción tradicional de privacidad, dignidad o seguridad.

Resultado de las reuniones del Grupo de Trabajo sobre derechos digitales de los ciudadanos

El encuentro celebrado en Madrid es el primer hito público del Grupo de Trabajo sobre derechos digitales de los ciudadanos que se constituyó a finales del mes de marzo, a través del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) dependiente de Red.es, con el objetivo de abrir un debate neutral cuyas conclusiones sirvan para acciones futuras en el ámbito legislativo.

La jornada se desarrolló en torno a cinco mesas redondas y varias intervenciones. Los catedráticos de Derecho Administrativo en las universidades CEU-San Pablo y Carlos III de Madrid, José Luis Piñar y Tomás de la Quadra-Salcedo, moderaron un debate donde el punto de partida son los nuevos derechos ligados a la vida digital y los mecanismos con los que cuenta el Derecho para la protección de las nuevas garantías en el entorno online.

Participantes en el Conversatorio

Representantes de empresas como Facebook, Telefónica, Microsoft, Google o Vodafone, miembros de partidos políticos, investigadores y representantes de la sociedad civil, participaron en las distintas mesas programadas por el Conversario, un evento resultado de las reuniones que llevan a cabo periódicamente los integrantes del Grupo de Trabajo sobre derechos digitales de los ciudadanos integrado por José Luis Piñar (Universidad CEU-San Pablo), Tomás de la Quadra-Salcedo (Universidad Carlos III), Ricard Martínez (Universitat de València), Diego Naranjo (European Digital Rights), Miguel Pérez Subías (Asociación de Usuarios de Internet), Christoph Steck (Telefónica) y Ofelia Tejerina (Asociación de Internautas).

Está previsto que este grupo siga reuniéndose a lo largo de 2017 con tres cometidos fundamentales: realizar un diagnóstico de la situación actual sobre la protección de los derechos y obligaciones de los ciudadanos, promover un debate neutral, transparente, abierto e informado sobre los derechos digitales y contribuir a la agenda europea en esta materia.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciudadanía Digital, Legislación, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Envac
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar