ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Los empresarios presentan su visión sobre la Digitalización de España

Los empresarios presentan su visión sobre la Digitalización de España

Publicado: 17/05/2017

Los empresarios españoles creen que es necesario un pacto de Estado para impulsar la digitalización de España y así lo plasman en el Plan Digital 2020: la digitalización de la sociedad española, un documento con 237 propuestas elaboradas por la Comisión de Sociedad Digital con las que creen que pueden generar 250.000 empleos. El plan fue presentado por Juan Rosell, presidente de la CEOE, y Julio Linares, presidente de la Comisión de Sociedad Digital de la propia CEOE.

El 'Plan Digital 2020: la digitalización de la sociedad española' presenta 237 propuestas de la patronal de empresarios españoles, CEOE.
El ‘Plan Digital 2020: la digitalización de la sociedad española’ presenta 237 propuestas de la patronal de empresarios españoles, CEOE.

Según los empresarios, si se revitalizan la educación, la innovación y el emprendimiento, que el Plan considera «tres pilares fundamentales», y se implican todos los sectores productivos, así como las Administraciones Públicas, sus propuestas para situar a España junto a los países europeos que lideran la digitalización, contribuirán a aumentar el PIB un 3,2% para 2020 y crear un cuarto de millón de empleos.

Mejorar la posición internacional de España

En el Plan consideran que el pacto de Estado solicitado, que serviría para impulsar el desarrollo digital, debería plasmarse a través de una serie de premisas, entre las que destacan la asignación del proceso de digitalización a una Comisión en el Congreso de los Diputados que controle su progreso y vele por establecer un marco legislativo adecuado; una coordinación con los correspondientes planes europeos y un constante diálogo social sobre el trabajo del futuro.

El citado Plan quiere mejorar la posición relativa de nuestro país en dos índices concretos: el índice NRI (Networked Readiness Index), donde se pretende situar a España entre los 20 primeros puestos; y el índice DESI (Digital Economy and Society Index), donde España debería estar entre las 10 primeras posiciones.

Estos planteamientos, según CEOE, son esenciales para que el proceso  de la digitalización refuerce la competitividad, impulse el crecimiento, cree empleo, permita sostener los beneficios sociales, disminuya las diferencias económicas y sociales, aumente la calidad de vida y coloque a España en una posición destacada en la digitalización mundial.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Digitalización, Emprendimiento, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Salvi
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Schréder
  • Envac
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar