ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Un Estudio sobre Ciberseguridad muestra las pocas medidas que aplican los españoles a sus dispositivos móviles

Un Estudio sobre Ciberseguridad muestra las pocas medidas que aplican los españoles a sus dispositivos móviles

Publicado: 10/05/2017

Las personas usuarias de dispositivos móviles aseguran, en su mayoría, que utilizan antivirus (73,7%) y patrones de desbloqueo (71,2%), sin embargo, el Estudio sobre la Ciberseguridad y Confianza en los hogares españoles, indica que solamente el 49,1% de los dispositivos analizados disponen de software antivirus y el 30,2% de las personas usuarias usan realmente un PIN o patrón seguro para desbloquear su teléfono inteligente o tableta.

El Estudio sobre Ciberseguridad muestra hábitos y tendencias de seguridad de los españoles en cuanto al uso de Internet y los dispositivos móviles durante el segundo semestre de 2016.
El Estudio sobre Ciberseguridad muestra hábitos y tendencias de seguridad de los españoles en cuanto al uso de Internet y los dispositivos móviles durante el segundo semestre de 2016.

Son algunos de los datos que arroja el estudio elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (ONTSI), correspondiente al segundo semestre de 2016, en el que se contrasta el nivel real de incidentes que sufren los equipos y dispositivos móviles de los usuarios (a través del software Pikerton) con las percepciones que éstos tienen, y se muestra la evolución temporal de estos indicadores.

Seguridad ante banca online y comercio electrónico

El informe indica que los usuarios de los servicios de banca o comercio a través de Internet mantienen buenos hábitos de comportamiento en general, cerrando la sesión al terminar la operación (91,6%), vigilando periódicamente los movimientos de la cuenta bancaria online (90,8%) o evitando el uso de equipos públicos o compartidos (87,1%), entre otros. La tarjeta prepago o monedero es la medida menos utilizada entre estos usuarios (38,5%).

El 64% de los usuarios de redes sociales configura su perfil para que solo sea accesible por sus amigos y contactos. Sin embargo, el 29% expone los datos publicados en su perfil a terceras personas o desconocidos, e incluso un 6,9% de los consultados declara desconocer el nivel de privacidad de su perfil.

Incidentes de seguridad en la red

El 64,2% de los usuarios encuestados declara haber sufrido algún incidente de seguridad. Entre los más frecuentes están la recepción de correos electrónicos no solicitados –spam- (86,4%) y los virus informáticos u otros códigos maliciosos (24,9%).

En cuanto al dato real detectado, se observa que el 63,9% de los ordenadores analizados presentaba virus y en la mayoría de los casos (53,7%) el usuario no se había percatado. Igualmente, en el 17,4% de los dispositivos Android escaneados se detectó presencia de malware y gran parte de sus usuarios no lo detectaron (14,6%). A pesar de los incidentes de seguridad, más del 41,2% de los usuarios encuestados confía bastante o mucho en Internet y un 42,5% lo percibe como más seguro cada día.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Ciberseguridad, Energía Solar, IoT (Internet de las Cosas), Seguridad, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Salvi
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar