ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El coche eléctrico y la tecnología V2G serán claves en la transición energética de Valencia

El coche eléctrico y la tecnología V2G serán claves en la transición energética de Valencia

Publicado: 07/04/2017

El espacio Las Naves de Valencia celebró el pasado 30 de marzo una jornada de conclusiones del proyecto europeo ‘Smart Mobile Energy’ en la que destacaron que el futuro de la movilidad sostenible de la ciudad de Valencia «pasa ineludiblemente por los vehículos eléctricos, pese a la flota baja actual y las dificultades de las normativas para la implantación de este sistema».

Jornada de conclusiones del proyecto 'Smart Mobile Energy', en el que participa Valencia, donde concluyeron la importancia del coche eléctrico y la tecnología V2G para la ciudad en cuanto a su transición energética.
Jornada de conclusiones del proyecto ‘Smart Mobile Energy’, en el que participa Valencia, donde concluyeron la importancia del coche eléctrico y la tecnología V2G para la ciudad en cuanto a su transición energética.

Aún así, el proyecto subraya que el vehículo eléctrico, y la tecnología Vehicle-to-Grid (V2G) en el futuro, podrán tener su papel en la estrategia más amplia de transición energética y movilidad sostenible de la ciudad de Valencia y el desarrollo de los servicios de movilidad para los valecianos.

La tecnología V2G podría ser rentable en 7 o 10 años

‘Smart Mobile Energy’ estudia la viabilidad económica y técnica que tendrían sistemas de cargadores de vehículos eléctricos en Valencia, con el fin de que las cargas puedan revertirse en la red eléctrica (V2G). Está incluido en uno de los programas de la plataforma europea de lucha contra el cambio climático Climate Kic, y lo desarrolla un consorcio internacional formato por entidades como la agencia británica Cenex, la Universidad Técnica de Berlin, la Universitat de València, el Instituto Tecnológico de la Energía (Valencia) y Las Naves.

El proyecto ha demostrado que la tecnología V2G podría ser rentable desde el punto de vista técnico y económico. En el caso considerado de un gestor de carga con 150 puntos V2G, el periodo de vuelta de la inversión oscilaría entre 7 y 10 años, con una tasa interna de vuelta de cerca de 15%. Además, el desarrollo de la tecnología V2G permitiría allanar la curva de demanda y mejorar la gestión de la red de distribución, facilitando también la producción de energías renovables descentralizadas.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Energía Solar, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Transición Energética, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar