ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Anastacia, el proyecto de Horizonte 2020 sobre seguridad en los servicios de IoT

Anastacia, el proyecto de Horizonte 2020 sobre seguridad en los servicios de IoT

Publicado: 07/04/2017

El programa Horizonte 2020 trabaja en garantizar la seguridad y confianza en los servicios basados en el Internet de las Cosas (IoT) que interactúan a su vez con recursos ofrecidos desde la nube. Es la materia de trabajo del proyecto Anastacia (Advanced Networked Agents for Security and Trust Assessment in CPS/IoT Architectures), que está desarrollando una solución que permitirá la integración de mecanismos para el monitoreo continuo de los dispositivos conectados, ofreciendo una respuesta automática a los ciberataques detectados.

El proyecto Anastacia se centra en hallar soluciones de seguridad para servicios basados en IoT.
El proyecto Anastacia se centra en hallar soluciones de seguridad para servicios basados en IoT.

Anastacia permitirá integrar los recursos disponibles en distintos tipos de redes (por ejemplo, servicios en la nube) a través de la orquestación de componentes virtuales, tales como Software Defined Networking, SDN y Network Function Virtualization, NFV, lo que permitirá tener un mayor control sobre el nivel de seguridad global del sistema. Anastacia creará también un sello dinámico de seguridad y privacidad que ofrecerá una visión global del nivel de seguridad de una infraestructura IoT.

Socios de siete países para investigar en seguridad IoT

Actualmente, muchos dispositivos están contectados a Internet e interactúan entre sí, pero, según explica Atos, compañía socia del proyecto, se han dejado de lado aspectos relacionados con la seguridad y la protección de la información personal. Atos recuerda «la gran cantidad de ataques recientes relacionados con este tipo de dispositivos», facilitados también por la ausencia de un consenso industrial y académico en cuanto a la estandarización de proceso, protocolos y prácticas para la provisión de servicios en este tipo de infraestructuras.

Además de Atos, en Anastacia participan otros 13 socios de 7 países distintos: Softeco (Italia), Thales (Francia), Ericsson (Finlandia), el United Technologies Research Centre (Irlanda), la Universidad de Murcia (España), Montimage (Francia), el Consejo Nacional de Investigación Italiano, CNR (Italia), la universidad de Aalto (Finlandia), Ubitech (Grecia), Mandat International (Suiza), Odin Solutions (España), Device Gateway (Suiza) y Archimede Solutions (Suiza). El proyecto se inició el pasado 1 de Enero de 2017 y tendrá una duración de tres años.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciberseguridad, IoT, Seguridad

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Alai Secure
  • Lector Vision
  • MOVISAT
  • Kunak
  • UVAX
  • Mobotix
  • TECH friendly
  • 3M Iberia
  • Itron
  • Cyclomedia
  • Berger-Levrault
  • Bettair Cities
  • SISTEM
  • Genetec
  • Pavapark
  • Envac
  • Dinapsis
  • ETRA
  • CEMEX
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Advantage Austria
  • Sitelec
  • Tradesegur
  • SKG Tecnología
  • Hikvision
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Urbiotica
  • Woover
  • Wellness TechGroup
  • Schréder
  • Televés
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar