ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Santander implanta luminarias LED y telegestión en su alumbrado público

Santander implanta luminarias LED y telegestión en su alumbrado público

Publicado: 21/02/2017

Santander implantará un sistema de telegestión en su alumbrado público, que pasará a estar formado por luminarias LED en los próximos meses. El Ayuntamiento santanderino sustituirá las 23.000 luminarias de la ciudad, la iluminación ornamental de varios edificios y mejorará el sistema de 300 centros de mando, con un presupuesto de 11 millones de euros.

Infografía en la que el Ayuntamiento de Santander explica el nuevo alumbrado público con telegestión y luminarias LED.
Infografía en la que el Ayuntamiento de Santander explica el nuevo alumbrado público con telegestión y luminarias LED.

El plan de mejora en la eficiencia supondrá un ahorro del 80% del consumo energético y evitará la emisión 11.000 toneladas al año de emisiones CO2. Según las estimaciones realizadas, de 21,4 kilovatios hora al año, el cunsumo pasará a 4,3 kilovatios hora anuales, ahorros que en euros, supondrá pasar de un coste de 2,8 millones de euros en la actualidad, a unos 560.000 euros.

23.000 luminarias LED y telegestión punto a punto

Los trabajos comenzarán el próximo mes de marzo y se prolongarán hasta octubre. Durante estos meses, además de la sustitución de las 23.000 luminarias con tecnología LED de la compañía Philips, el Ayuntamiento podrá gestionar de manera remota todo el sistema de alumbrado y su control punto a punto.

Este sistema perite el control individualizado de cada uno de los puntos de luz, así como regular la intensidad para iluminar allí donde se necesita y cuando se necesita, reduciendo la contaminación lumínica. Además, cada una de las nuevas luminarias puede ser utilizada como puntos para la instalación de conexiones wifi o cámaras de tráfico y sensores de presencia.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ahorro de Energía, Eficiencia Energética, Iluminación Led, Smart Building, Telecontrol, Telemedicina

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Envac
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Libelium
  • Dinycon
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar