ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Estados Unidos actualiza su normativa de Accesibilidad de las TIC

Estados Unidos actualiza su normativa de Accesibilidad de las TIC

Publicado: 23/01/2017

El Gobierno de Estados Unidos ha publicado la modificación de su normativa acerca de los requisitos de accesibilidad en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) recogida en dos leyes federales, con el fin de actualizar su contenido para satisfacer las necesidades de acceso a las personas con algún tipo de discapacidad, ante los constantes cambios que se producen en el sector de las tecnologías.

La web 'Access Board' de Estados Unidos publica la modificación que actualiza su normativa de Accesibilidad de las TIC.
El ‘Access Board’ de Estados Unidos publica en su web la actualización de la normativa de Accesibilidad de las TIC.

Los requisitos actualizados especifican las tecnologías a las que se refiere y proporcionan requisitos técnicos y de rendimiento para el hardware, el software y la documentación y los servicios de soporte. El acceso está dirigido a personas con todo tipo de discapacidad, incluyendo aquellos relacionados con visión, audición, percepción de color, habla, cognición, destreza manual y alcance.

Tal y como recoge el Portal de la Administración Electrónica de España, la norma, que se publicará a finales de este mes en el Registro Federal, reestructura las disposiciones para que se clasifiquen por funcionalidad en lugar de por tipo de producto debido a las capacidades cada vez más multifuncionales de los productos TIC. También se realizan revisiones para mejorar la usabilidad de las TIC, incluida la interoperabilidad con las tecnologías de asistencia, y para aclarar los tipos de TIC cubiertos, como los documentos electrónicos.

Armonización con Directiva sobre Accesibilidad de las TIC en Europa

Esta actualización permite la armonización de los requisitos de Estados Unidos con la normativa de otros países, entre ellas, las por la Comisión Europea, (la EN 301 509) y las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) del World Wide Web Consortium (W3C), pautas reconocidas internacionalmente, aunque no de obligado cumplimiento.

La modificación reorganiza de manera conjunta los requisitos de accesibilidad TIC recogidos en la Sección 508 de la Ley estadounidense de Rehabilitación y los recogidos en la Sección 255 de la Ley de Comunicaciones.

La regla entrará en vigor en un año, pero las normas de la Sección 508, que se incorporan a las regulaciones de adquisiciones del gobierno federal, se aplican ya a las TIC adquiridas, desarrolladas, mantenidas o utilizadas por Agencias Federales. Las directrices de la Ley de Comunicaciones cubren teléfonos fijos y móviles, buscapersonas, computadoras con módems, equipos de conmutación y otros equipos de telecomunicaciones.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Accesibilidad, Administración Electrónica, Aparcamientos y Garajes, Calles Inteligentes, Digitalización, Gobierno Abierto

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Libelium
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar