ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El modelo iCOAST predice daños por temporales con 8 días de antelación

El modelo iCOAST predice daños por temporales con 8 días de antelación

Publicado: 23/11/2016

Un consorcio de centros universitarios y de investigación ha desarrollado un prototipo teórico de sistema de alerta costero que es capaz de predecir daños causados por temporales extremos en el litoral de Cataluña, con ocho días de antelación.

El prototipo iCOAST predice daños por temporales en el litoral. Fuerte oleaje sobre la costa catalana

Se llama iCOAST y para su desarrollo, se ha creado un inventario de daños causados por temporales en el litoral catalán entre los años 2000 y 2013, que ha permitido identificar puntos especialmente sensibles a su impacto. Cerca del 50% de las playas de Barcelona y Girona ha sufrido un episodio de inundación en los últimos 20 años, mientras que en el caso de la demarcación de Tarragona ha sido el 25% de su litoral. Cada uno de los episodios estudiados se describe en términos de oleaje y nivel del mar para luego definir los umbrales que se deberían sobrepasar para activar una alarma.

Sus creadores probaron su fiabilidad aplicándolo a dos episodios concretos. El primero es la tormenta de diciembre de 2008, que impactó en la costa catalana durante más de 50 horas. El segundo episodio son las dos tormentas consecutivas del marzo de 2013, que causaron una intensa erosión en las playas barcelonesas. En ambos casos, se proporcionó al iCOAST la información básica y el sistema predijo los daños que realmente se produjeron.

Ayuda para tomar decisiones ante riesgo costero

El iCOAST está diseñado para convertirse, una vez se pueda certificar en condiciones reales, en una ayuda en la toma de decisiones para disminuir el riesgo costero. Aunque se puede utilizar en diversas regiones litorales urbanas europeas, ha sido validado por la costa catalana. El proyecto ha sido coordinado por el Centro Internacional de Investigación de los Recursos Costeros (CIIRC) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). 

En su desarrollo han participado el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC), el Servicio Meteorológico de Cataluña —ambos dependientes del Departamento de Territorio y Sostenibilidad—, la Dirección General de Protección Civil del Departamento de Interior, el Coastal and Marine Research Centre de la University College Cork (CMRC), la asociación Technology for Humanitarian Assistance, Coperation and Action (ITHACA) y Soluciones Ingeniería Marítima Operacional (SIMO).

El desarrollo de la primera fase del proyecto iCOAST ha tenido un coste de unos 634.000 euros, de los cuales más de 475.000 los ha aportado la Unión Europea. Los trabajos comenzaron en diciembre de 2013 y finalizaron la pasada primavera. Ahora ha sido presentado en la reciente Smart City Expo World Congress de Barcelona.  

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Desarrollo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Lector Vision
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Televés
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Salvi
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Berger-Levrault
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Envac
  • Advantage Austria
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar