ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » España inicia medidas preventivas ante el ciberataque en EE.UU.

España inicia medidas preventivas ante el ciberataque en EE.UU.

Publicado: 25/10/2016

Los ataques sobre proveedores de Internet en Estados Unidos en los últimos días y, concretamente, el ocurrido el pasado viernes sobre Dyn, que provee servicios de telecomunicaciones a empresas como Twitter, Spotify, Reddit, Paypal, WhatsApp o SoundCloud, que se vieron afectadas con la ralentización e incluso paralización de sus servicios en algunos momentos, han llevado al CERT de Seguridad e Industria (CERTSI_), operado técnicamente por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en coordinación con el Centro para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC), a poner en marcha una serie de acciones con objeto de disponer de información más detallada acerca del caso y prevenir o mitigar un caso similar en España.

Entre ellas destacan la recopilación y análisis de información disponible tanto en fuentes abiertas como en entornos o foros del ámbito de la ciberseguridad; la monitorización de la resolución de dominios, con objeto de poder identificar de forma temprana un posible impacto a nivel nacional y el contacto con operadores de telecomunicaciones nacionales, con los que se ha valorado el impacto nacional del ataque en tiempo real. Igualmente, el CERTSI_ mantiene estrecho contacto con los operadores españoles con actividad en Estados Unidos y que se han visto afectados por la cadena de pérdida de servicio que se ha dado en dicho país.

A corto plazo el CERTSI_ continuará monitorizando el incidente para recabar más información de interés para la detección y alerta temprana en el ámbito nacional, en permanente coordinación con los operadores nacionales a nivel de CERT Nacional y con el US-CERT, con objeto de disponer de información técnica que permita una mitigación efectiva en caso de producirse un ataque análogo sobre algún operador de telecomunicaciones español.

El ataque del pasado viernes sobre el proveedor de Internet en EE.UU no tuvo importantes consecuencias en España. De acuerdo con las fuentes de Interior y de Industria, el impacto del ciberataque sólo habría producido un perjuicio superficial en servicios no esenciales para los operadores.

¿Qué suponen estos ciberataques?

Los principales objetivos que persiguen este tipo de ataques son la ralentización de los servicios de DNS o de traducción de las direcciones IP que identifican las máquinas, servidores o servicios que soportan, hacia sus nombres de dominio, de modo que se dificulte o no se puedan acceder a dichos servicios de la forma correcta, y que por lo tanto el funcionamiento de Internet se vea afectado.

La denominada Internet de las Cosas o “IoT, Internet of Things” es la red de objetos cotidianos interconectados con acceso a Internet que incluye routers wifi, impresoras, electrodomésticos, sistemas de calefacción y alumbrado, coches inteligentes y una infinidad de dispositivos que pueden encontrarse en cualquier hogar y al alcance de cualquier ciudadano.

Precisamente los ciberataques producidos en Estados Unidos se han basado en infectar estos objetos que, con una dirección IP o URI, son capaces de recoger información, procesarla y compartirla en las redes de comunicación. Esta característica particular del ataque supone una nueva tendencia en los ciberataques.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciberseguridad, Gestión de Tráfico, IoT (Internet de las Cosas), Redes de Datos, Sistemas de Respuesta ante Emergencias, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • Envac
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Schréder
  • TECH friendly
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar