ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El Proyecto Minerva selecciona 19 proyectos de Smart City e IoT

El Proyecto Minerva selecciona 19 proyectos de Smart City e IoT

Publicado: 22/09/2016

El Programa Minerva para el fomento de las iniciativas andaluzas de emprendimiento en el ámbito de las TIC ha seleccionado 19 proyectos de emprendimiento tecnológico, cuyos creadores se han reunido en Sevilla con el consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, y el director territorial de Vodafone España en Andalucía, Antonio Fernández, entidades firmantes del convenio de colaboración que hace posible esta iniciativa. 

Encuentro del Consejero de Empleo, Empresa y Comercio de Andalucía con los autores de los 19 proyectos seleccionados en el Programa Minerva

En esta nueva convocatoria 2016 del Programa Minerva, los desarrollos Smart y de Internet de las cosas (IoT) son los sectores que más proyectos han concentrado, con nueve de las 19 iniciativas. Tal es el caso de Allpark, un sistema de gestión de plazas de aparcamientos públicas y privadas; Garbionda que ha patentado un vehículo especial para limpieza de quitamiedos y elementos refractantes; Recibank, que fomenta el reciclaje a través de la instalación de máquinas de vending inverso y premiando el reciclado con descuentos en comercios locales, o Monitorii, que es una herramienta que permite la interacción entre una tienda ‘online’ y el cliente para ayudar al proceso de compra.

Además, están Louketo, que es un candado que se abre con la huella dactilar; Geoindoor, un servicio que facilita la movilidad dentro de edificios ­-ferias, estaciones, entre otros-; SIRAE, un sistema inteligente para la monitorización y gestión del consumo eléctrico en hogares; VoLIOT, una plataforma para la monitorización inteligente de los consumos de suministro para optimizar la contratación, y el Sistema Autómata de Cultivo (S.A.C.) para zonas verdes, huertos e invernaderos, que permite el riego de forma automatizada.

En el ámbito de la salud o ‘eHealth’ están proyectos como Thermibody, que desarrolla ropa inteligente para bebés que envían la temperatura del niño al smartphone, y Beprevent, un sistema de etiquetado de objetos de uso cotidiano que proporciona más autonomía a las personas dependientes.

Relacionados con el ocio y la cultura han sido seleccionados Street Museum AR, una ‘app’ que usa la realidad aumentada para convertir las ciudades en museos abiertos e interactivos; Egoduco, una plataforma de creación de audioguías turísticas; Crispfind, aplicación que une creadores de contenidos con seguidores proporcionando mayor visibilidad, y Walkspain, que es una ‘app’ que registra los pasos acumulados para competir con otros usuarios.

Otros proyectos TIC con los que se está trabajando en esta convocatoria son Balanceat, que ayuda a construir menús equilibrados con lo que cada uno tiene en su nevera; Pibox, un dispositivo electrónico y configurable que aúna todas las funciones de conectividad, comunicación, sonido, imagen y luminotecnia que actualmente sólo se ofrecen a través de dispositivos independientes; Auty, un registro inmutable de información digital haciendo uso de tecnologías blockchain, y SiLoPierdes, un sistema de localización de objetos perdidos.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Digitalización, Economía Colaborativa, Emprendimiento, Energías Renovables, Innovación Social, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar