ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Andalucía tramita 116.480 expedientes de justicia gratuita digital

Andalucía tramita 116.480 expedientes de justicia gratuita digital

Publicado: 22/09/2016

Según el X Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita del Consejo General de la Abogacía Española, la comunidad andaluza es la que más expedientes de acceso a la justicia gratuita por vía digital tramita, con un total de 116.480 expedientes en 2015, el 19% de todos los gestionados digitalmente en España.

La comunidad andaluza tramitó el pasado año 18.790 expedientes digitales más que Madrid, la segunda comunidad con mayor número de resoluciones por vía telemática, 24.637 más que la tercera -Comunidad Valenciana- y 38.554 más que la cuarta -Cataluña-.

En toda España, el uso del Expediente Electrónico de Justicia Gratuita se ha duplicado en los últimos cinco años, al pasar de los 316.922 de 2011 a los 621.658 registrados en 2015, según destaca el X Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita.

La Consejería de Justicia e Interior cuenta con un sistema de gestión de la justicia gratuita, denominado ‘Temisa’, mediante el que los consejos andaluces de abogados y procuradores remitir telemáticamente a la Administración andaluza las certificaciones de pago por el servicio de justicia gratuita sin necesidad de que haya que notificarlos en papel.

El Expediente Electrónico de Justicia Gratuita recopila de forma segura y automática los documentos requeridos para justificar la solicitud del derecho a esta asistencia jurídica de la que se benefician las personas con menos recursos económicos, aporta una mayor transparencia en la gestión, elimina los errores del expediente administrativo y reduce el coste y los plazos hasta en unos cuarenta días, señala el X Informe del Observatorio.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Administración Electrónica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Hikvision
  • Schréder
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar