ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » España presenta en Singapur su modelo de Ciudades Inteligentes

España presenta en Singapur su modelo de Ciudades Inteligentes

Publicado: 25/07/2016

España ha dado a conocer al mundo su visión y modelo de ciudades inteligentes en el Foro Mundial sobre Ciudades Inteligentes (World Smart City Forum) celebrado en Singapur entre el 13 y el 15 de julio y lo hizo a través de la entidad nacional de desarrollo de la Normalización en España AENOR. El organismo participó en una ponencia explicando el modelo de gobernanza español, la estrategia de Normalización a través del Comité Técnico de Normalización 178 sobre Ciudades Inteligentes y la capacidad de acción de la industria española.

España presenta en Singapur su modelo de ciudades inteligentes a través de AENOR

España fue invitada a presentar su modelo de ciudades inteligentes por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), organizadora del foro junto con la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) y la Organización Internacional de Normalización (ISO), invitación que supone, según informan desde la SETSI (Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Energía y Turismo), el reconocimiento de que España está a la vanguardia mundial en este campo.

Los trabajos españoles se canalizan a través del CTN 178 sobre Ciudades Inteligentes, promovido por la SETSI, en el que 700 expertos de todas las partes interesadas trabajan en la elaboración de medio centenar de normas técnicas que impulsarán el despliegue de las ciudades inteligentes en España. Ya se han publicado las 20 primeras normas.

El trabajo español en el ámbito de la Normalización vuelve a tener otra ciuta internacional. España presentará en la reunión que el G-20 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones celebrara de entre el 23 de julio y el 5 de agosto dos normas, la de Plataformas Interoperables para Ciudades Inteligentes (con anexos específicos para métrica, puertos, aeropuertos, edificios y movilidad) y la de Datos Abiertos. Presentará igualmente dos ‘temas de estudio’ relativos a Destinos Turísticos Inteligentes y Territorios Rurales Inteligentes.

Retos de las Smart Cities

Durante el Foro se afirmó que las ciudades tienen que hacer frente a puntos críticos como el suministro sostenible de la energía o del agua, o la eliminación de la contaminación causada por la congestión de las redes de transportes.

Los líderes y expertos compartieron ideas sobre cómo aumentar significativamente la eficiencia, mediante la interconexión horizontal de sistemas individuales, como la energía, el agua, el saneamiento y la gestión de residuos, el transporte y la seguridad. Sin embargo, actualmente, en el nivel operacional muchos de los sistemas empleados en las ciudades provienen de diferentes proveedores y son mantenidos por distintas agencias que en ocasiones trabajan de manera aislada.

Para conectarlos, tanto física como virtualmente, se necesita implantar interfaces normalizadas, y es aquí donde IEC, ISO e ITU juegan un papel de liderazgo global. Ahora más que nunca, las organizaciones y entidades deben colaborar para ayudar a hacer más inteligentes las ciudades.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Ciencia de Datos Urbanos, Ciudades Sostenibles, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Interoperabilidad de Datos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Schréder
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar