ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Una aplicación controla el estado de las viviendas de un municipio

Una aplicación controla el estado de las viviendas de un municipio

Publicado: 21/07/2016

Una aplicación basada en un Sistema de Información Geográfico (SIG) permite a los ayuntamientos el control y seguimiento del parque de viviendas a través de información sobre su accesibilidad, inspecciones técnicas, usos sociales y eficiencia energética. 

Una aplicación controla el estado de las viviendas de un municipio. Parque de viviendas en municipio español

La solución tecnológica se denomina ‘SIT Vivienda’ y ha sido desarrollada por la tecnológica española ABSIS. A través del SIG de la aplicación se integran todos los datos relativos al inmueble, ya sean catastrales, poblacionales y urbanísticos para proporcionar consultas, fichas, informes o mapas temáticos. De esta forma, los ayuntamientos pueden elaborar estadísticas con el objetivo de gestionar políticas sociales acordes con las necesidades de los ciudadanos y las infraestructuras disponibles. 

Por otra parte, la solución es también una herramienta de control y soporte a inspecciones, facilita la gestión durante el proceso de inspección en campo con la ayuda de dispositivos móviles y proporciona análisis e informes para la planificación de futuras inspecciones. En caso de deficiencias graves o de no disponer del informe dentro de los términos que exige la legalidad, el sistema está preparado para abrir expedientes administrativos. Y es que, según datos del Ministerio de Fomento de 2014, en España existen más de 5 millones de viviendas con más de 50 años que están obligadas a tener el certificado de inspección realizado.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, Smart Building, Telemedicina

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Envac
  • Pavapark
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Dinycon
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar