ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Entidades públicas analizan la transformación digital de las ciudades

Entidades públicas analizan la transformación digital de las ciudades

Publicado: 14/07/2016

Este miércoles, 13 de julio, ha tenido lugar en Madrid el evento ‘La transformación digital de las ciudades’ organizado por IBM con, un panel de expertos de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Junta de Andalucía, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y la Diputación de Valencia que han debatido sobre las oportunidades y los retos de la ciudad digital.

Mesa redonda sobre 'La transformación digital de las ciudades' de IBM

En este sentido, el director general de la Administración Local de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Fernández, ha abogado por una estrategia global y sostenible para cualquier entorno urbano, ya que ha advertido que Se está generando una brecha digital entre municipios en la incorporación al modelo de ciudades inteligentes. Por su parte, la directora de Innovación del Área Metropolitana de Barcelona, Marta Continente ha señalado que desde la AMB hemos aplicado las tecnologías smart city con una visión muy operativa, de tal forma que la digitalización es entendida como el camino a seguir para optimizar los servicios públicos ante la creciente sensorización del entorno y el contexto económico actual.

Por su parte, la presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, Marta Martínez, destacó que en poco tiempo, el concepto de ‘ciudad inteligente’ dejará de ser una opción para convertirse en una condición inherente a todo entorno urbano que pretenda dar respuesta a sus retos de presente y de futuro. 

Además del coloquio y el intercambio de experiencias de la jornada, la empresa organizadora presentó una plataforma tecnológica denominada POEM (Platform of Engagement for Municipalities), dirigida a facilitar a municipios de todos los tamaños el aprovechamiento del potencial de Internet de las Cosas y la Industria 4.0.

La plataforma presentada por IBM se adapta, según sus creadores, a las necesidades de los servicios públicos y requiere una mínima configuración para su puesta en marcha. Además, es un ecosistema abierto a sistemas de terceros y proporciona sistemas en la nube de manera segura, por lo que, según explica IBM, ayuda a las administraciones a simplificar procesos, ahorrar costes y dar un mejor servicio al ciudadano. La plataforma se desarrolla en dos fases. La primera, ofrece soluciones de atención online al ciudadano y que facilitan la inspección del espacio público por parte de los ayuntamientos. La segunda, incorporará tecnologías cognitivas como entendimiento de lenguaje natural y análisis de grandes cantidades de información.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Ciudades Sostenibles, Digitalización, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Libelium
  • SEPALO
  • Envac
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Hikvision
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar