ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Donostia desarrolla apps de movilidad sostenible en el proyecto HOPE

Donostia desarrolla apps de movilidad sostenible en el proyecto HOPE

Publicado: 05/07/2016

Donostia desarrolla la fase piloto de dos aplicaciones centradas en movilidad sostenible e intermodalidad como parte del proyecto europeo HOPE (Holistic Personal Public Eco-Mobility), financiado por la Comisión Europea y en el que participa el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi. Precisamente una delegación del organismo europeo ha visitado la ciudad vasca para evaluar los avances del proyecto.

Ayuntamiento Donostia recibe a una delegación de la Comisión Europea para supervisar el proyecto HOPE sobre movilidad sostenible. Representantes del organismo europeo, del ayuntamiento y de empresas

Dos aplicaciones móviles se han desarrollado en el marco del proyecto y están actualmente disponibles en Donostia. Por un lado, la app ‘BasqueGo!’, un planificador de rutas en transporte público para toda Euskadi, con la particularidad de que, en Gipuzkoa, permite también el cálculo de la tarifa de la ruta seleccionada. Por otro lado, ‘Tourist and Event Planner’ es una segunda app que permite conocer las actividades de la ciudad el día elegido y consultar cómo llegar a ellas en transporte público desde la ubicación en la que se esté.

Junto con Donostia, Atenas y Coventry también son ciudades piloto de este proyecto en cuyo consorcio, además del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, están participando empresas españolas, alemanas, griegas, italianas y del Reino Unido.

El objetivo del proyecto HOPE es avanzar en el papel del transporte público y, específicamente, favorecer la intermodalidad como vía para una movilidad más sostenible. El alcalde de la ciudad, Eneki Goia, junto a la diputada de Movilidad, Pilar Arana, fueron los encargados de recibir a la delegación europea, que pudo revisar el estado del proyecto que finalizará el próximo año.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: APP, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Libelium
  • Pavapark
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar