ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » A debate el reto del Big Data con la información del sistema sanitario

A debate el reto del Big Data con la información del sistema sanitario

Publicado: 27/06/2016

Cómo tratar la ingente cantidad de datos generados de la progresiva adopción en la sanidad española de la historia clínica electrónica, así como los generados a partir de los distintos sistemas de información sanitaria y los retos éticos, técnicos y de uso que plantean, son los temas abordados por un grupo de expertos reunidos con motivo de la conferencia ‘Big Data y el uso secundario de la historia clínica electrónica’ organizada por la Universidad Rey Juan Carlos y MBIT School.

Fonendoscopio junto a un ordenador

Los expertos coinciden en destacar el enorme potencial de estos datos en cuanto a investigación médica ya que, si son bien procesados mediante técnicas de Big Data, posibilitan la identificación de patrones de respuesta en los pacientes frente a tratamientos o pruebas diagnósticas. Unas nuevas técnicas que superan la capacidad de los métodos tradicionales de la investigación médica y permiten el avance de la ciencia médica a una velocidad sin precedentes.

El Big Data, por tanto, puede realizar diagnósticos más precisos, reducir el número de errores médicos, pautar una medicación más efectiva, hacer un seguimiento más exhaustivo del paciente y planificar mejor los recursos. El objetivo es que, a través del análisis de datos, los facultativos tomen decisiones más acertadas.

Además, los wearables ayudarán a ampliar el número de datos en la salud y a completar la historia clínica de los pacientes, incrementando la información a tratar para extraer mejores conclusiones.

La ética en el tratamiento de estos datos y las consecuencias que puede ocasionar también han sido abordadas durante la jornada. De este modo, se ha concluido en la necesidad de que el Big Data respete los principios éticos de autonomía del paciente, beneficencia, justicia, no maleficencia, privacidad y aquellas consideraciones legales contempladas en el marco español y europeo.

A estas conclusiones llegaron Pablo Serrano, director de planificación en el Hospital Universitario 12 de octubre, Javier Ramos, Catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos y Director de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones, y Cristina Soguero Ruiz, Investigadora y docente en la Universidad Rey Juan Carlos, expertos que participaron en la jornada.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Biometría, e-Salud, Economía de Datos, Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Envac
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar