ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Una mochila que proporciona red 4G en situaciones de catástrofe

Una mochila que proporciona red 4G en situaciones de catástrofe

Publicado: 08/06/2016

Una red 4G ultracompacta basada en small cells y que permite disponer de conectividad segura de banda ancha móvil en minutos, que puede llevarse en la espalda como una mochila y que está pensada para ofrecer sevicios en situaciones de seguridad pública, gestionar catástrofes y facilitar servicios móviles para empresas. Se trata de la denominada ‘Red Ultracompacta’ que Nokia ha presentado.

Sistema de red 4G ultracompacto de Nokia

La red puede proporcionar servicios de voz, vídeo y datos en situaciones de emergencia y en eventos y lugares remotos, y puede funcionar como punto de acceso hotspot para operadores, empresas y organismos de seguridad. Basada en tecnología de small cells, su despliegue proporciona una cobertura 4G segura tanto en interiores como en exteriores para un máximo de 400 usuarios y con un alcance de hasta 75 km.

Esta solución puede incluso transportarse en una mochila cuando el acceso por carretera no es posible o se puede situar a una altura determinada mediante drones o globos meteorológicos, proporcionando de este modo una conectividad vital en misiones de búsqueda y rescate, o ayudando a controlar situaciones catastróficas como incendios forestales o inundaciones en áreas extensas.

En zonas remotas y con una escasa dotación de servicios puede proporcionar una mayor capacidad y cobertura, y se puede utilizar como red de backhaul de tecnologías de cable, de satélite o de microondas para ampliar la red macro existente de un operador. Según sus creadores, no pesa más de 5 kilogramos y su consumo energético es inferior a 1Kw. Se puede cargar mediante una conexión con un adaptador.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Banda Ancha, IoT (Internet de las Cosas), Redes de Datos, Sistemas de Respuesta ante Emergencias, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Envac
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar