ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Estado facilita sus sistemas informáticos al resto de organismos

El Estado facilita sus sistemas informáticos al resto de organismos

Publicado: 31/05/2016

Las comunidades autónomas y los entidades locales pueden adherirse a los sistemas informáticos estatales y a sus plataformas digitales para poder dar mayor rapidez a su propia transformación digital sin tener que hacer inversiones en desarrollos de este tipo de instrumentos tecnológicos de gestión administrativa.

Para que las comunidades puedan disponer de estas herramientas, han de cumplir unas condiciones establecidas por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, para el aprovechamiento del Fondo de Liquidez Autonómica.

Entre los sistemas que el Estado pone a disposición de las CCAA está el uso de sistemas de registro que permiten a cualquier ciudadano presentar cualquier escrito, con independencia de la Administración a la que vaya dirigida, a través de un punto, físico o electrónico, y que automáticamente llegue a la unidad destinataria del mismo en formato electrónico, gracias a la interconexión de los registros administrativos.

También se les facilita la plataforma de intermediación de datos, que permitirá que cada Comunidad Autónoma y el Estado puedan  intercambiar documentos sólo por medios telemáticos, sin movimiento de papel. Por tanto, dejará de pedirse sistemáticamente al ciudadano que aporte la copia del libro de familia, el certificado de discapacidad, el certificado de antecedentes penales o la copia de la declaración de la renta, para todo tipo de procedimientos (solicitudes de ayudas, becas, permisos, etc.). 

El Registro Electrónico de Apoderamientos permitirá que cualquier ciudadano pueda apoderar a otro para realizar trámites ante la administración durante un periodo concreto y para unos trámites específicos, todos ello de manera gratuita, sin necesidad de un poder notarial.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Administración Electrónica, Ciencia de Datos Urbanos, Digitalización, Gestión de la Demanda Eléctrica, Interoperabilidad de Datos, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Envac
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Schréder
  • Libelium
  • SEPALO
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar