ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Desarrollan un sensor que analiza cómo actúan los clientes en tiendas

Desarrollan un sensor que analiza cómo actúan los clientes en tiendas

Publicado: 25/04/2016

Sensores que se instalan en los carros y cestas de la compran y que emiten una señal que permite recoger datos sobre el comportamiento de los clientes en el supermercado y elaborar un mapa sobre cómo compramos. Así es la tecnología desarrollada por una start-up salida del Vivero de Empresas del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid.

Sensor para ser instalado en carros y cestas de la compra

Los chips desarrollados por la star-up Proximus e instalados en los carros y cestas envían una señal de onda corta a través de bluetooth a un conjunto de receptores colocados en el techo que mandan la información a la nube. Esto permite conocer la posición y el tiempo de permanencia de cada cliente, con lo que se puede saber en tiempo real en qué sección de la tienda hay mayor cantidad de gente o cómo de rápido están cobrando las cajas, por ejemplo.

Toda la información que genera el sistema se almacena en una página web en la que se pueden encontrar mapas de flujo, para analizar los movimientos del carro dentro de la tienda, o mapas de calor, con información específica sobre el tráfico en cada una las secciones de la tienda. Se analizan más de treinta parámetros sobre el comportamiento de los clientes, indica Jorge Bueno, CEO de Proximus.

La herramienta utiliza técnicas del campo de la robótica, área científica de donde proceden varios de sus creadores, para analizar la posición y comportamiento de los usuarios dentro de los comercios y grandes superficies. Gracias a un algoritmo propio de posicionamiento en interiores y a su motor de Big Data, Proximus permite determinar métricas para mejorar las campañas de marketing actuales.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: ACV (Análisis del Ciclo de Vida), Big Data, IoT (Internet de las Cosas), Robótica, Sensores, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Salvi
  • SEPALO
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Tradesegur
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar