ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » San Sebastián es uno de los ‘faros’ europeos del Proyecto Replicate

San Sebastián es uno de los ‘faros’ europeos del Proyecto Replicate

Publicado: 15/04/2016

Tras una primera década del siglo XXI marcada por la creación de nuevos barrios en la mayoría de ciudades españolas y después del ‘pinchazo’ de la burbuja inmobiliaria, la rehabilitación de viviendas y la regeneración de zonas urbanas y barrios degradados, se convierte en una tendencia entre los proyectos de smart cities. 

Playa de La Concha de San Sebastián con el logo del proyecto Replicate

Y Replicate es uno de ellos. Forma parte del plan de la Unión Europea Horizonte 2020 y en España, San Sebastian es la ciudad que lo llevará a cabo siendo líder o ciudad ‘faro’ como la denomina el proyecto, en el que se va a aplicar el modelo de ciudad inteligente que entre la institución municipal Fomento San Sebastian, Ayuntamiento, ciudadanía y empresas, han decidido que encaja mejor en sus necesidades.

Cada ciudad tenía que desarrollar un proyecto smart. En San Sebastián tuvimos una colaboración muy grande en diferentes reuniones grupales y temáticas, implicando a casi 200 personas del Ayuntamiento, de empresas, universidades y ciudadanía. Fue un trabajo muy interesante para acercar posturas, definir los proyectos prioritarios y poder planificar un proyecto de distrito, explicaba una de las responsables de Replicate, Nora Mendoza, este jueves en el II Congreso Ciudades Inteligentes celebrado en Madrid. Han sido muchas las reuniones mantenidas hasta llegar al proyecto final.

Reuniones de trabajo para el proyecto Replicate

El presupuesto total del proyecto asciende a 29 millones de euros de los cuales 25 son subvencionados por la Unión Europea. De esta cantidad San Sebastián recibirá 11 millones de euros que serán gestionados a través de los diferentes departamentos municipales del Ayuntamiento que han colaborado.

Replicate en San Sebastián

Aún no han transcurrido dos meses desde que el proyecto arrancó oficialmente en la ciudad de San Sebastián, que recibió a las otras dos capitales que le acompañan, Bristol (Inglaterra) y Florencia (Italia) y que servirán de modelo para exportar el programa europeo a otras tres ciudades: Essen (Alemania), Lausanne (Suiza) y Nilüfer (Turquía). 

Y es que, como su propio nombre en inglés indica (Replicate), este programa nació para ser reproducido en otras urbes de la Unión Europea, con el apoyo de más de 30 socios entre empresas tecnológicas, centros de innovación, centros de formación y universidades.

Imagen de San Sebastián

San Sebastián se convertirá durante cinco años en un gran laboratorio en el que se implantarán soluciones TICs relacionadas fundamentalmente con la energía y el transporte. Tenemos por delante tres años de ejecución de iniciativas y dos años de monitorización de resultados, puntualizó Nora Mendoza. Con este piloto, se trabajará en la definición de modelos de negocios y las posibilidades de ser ‘copiado’ en las ciudades denominadas followers, así como en el resto de urbes de la Unión.

El proyecto a desarrollar en San Sebastián se ubicará en el barrio de Txomin, en Ametzagaina y en el Polígono 27. Su fin es lograr la regeneración de estas zonas de la capital y hacerlas eficientes energéticamente. El diseño del plan y su aplicación contempla grandes áreas en las que trabajar. 

Energía

Uno de los proyectos más importantes es el District Heating o Calefacción Central para Txomin Enea. Con un prespuesto de 726.464 € se suministrará el equipamiento (calderas, intercambiadores de calor, etc.), el desarrollo de tuberías e infraestructura y un sistema de control para crear todo un método de climatización común para las viviendas del barrio, que deberá estar listo en 2018.

Presentación del proyecto Replicate en San Sebastián

Por otra parte, se ha proyectado la rehabilitación energética de la fachada, ventanas, cubiertas y conexión general de los edificios al sistema de Calefacción Central (District Heating) de 154 viviendas y 34 locales comerciales de Txomin Enea, que supondrán una inversión de 2.335.948 € y un periodo de ejecución de 2017-2018.

Una parte importante del proyecto es la monitorización de datos, por lo que se desarrollará una plataforma de demanda con la que hacer seguimiento y monitorización de consumos y ahorros de energía térmica.

Movilidad

Este ámbito apuesta por los vehículos eléctricos. Por lo que se contempla la adquisición de dos autobuses electrificados para la línea 26 de la compañía Dbus, SS-Loiola-Txomin-Martutene junto con el autobús eléctrico y al autobús híbrido existentes. Estas adquisiciones permitirán la completa electrificación de la línea 26.

Además de comprar cuatro vehículos eléctricos y seis motos eléctricas para la flota municipal, el proyecto diseñado en San Sebastián incluye la implantación de un emblema ‘verde’ para las empresas con VE con ventajas asociadas en carga y descarga, acceso a zonas restringidas, etc. y medidas que beneficien a los usuarios de motos eléctricas, con especial atención para las empresas como servicios postales o cadenas de comida a domcilio.

Encuentro con los socios del proyecto Replicate

Por otra parte, se han planificado incentivos a la compra de vehículos y motos eléctricas para el periodo 2016-2018 que van desde los 500 euros para la sustitución de una moto convencional por una eléctrica y los 4.000 euros a los particulares por la compra de un VE, hasta los 11.000 euros de ayuda para taxis eléctricos en leasing o alquiler.

A la vez, se desplegarán puntos de carga eléctricos. Están proyectado 12 puntos rápidos en gasolineras, 19 de carga lenta en aparcamientos urbanos y aparcamientos disuasorios y otros 50 cargadores en aparcamientos privados del distrito del Urumea.

Plataforma Smart

En el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se desarrollará una plataforma smart que sirva para gestionar toda la información de servicios del Ayuntamiento y que tenga en cuenta la participación ciudadana. El proyecto también incluye la instalación de redes de alumbrado público eficientes con tecnología LED e inteligentes.

Reunión de puesta en común de los socios del proyecto

El programa acaba de iniciar su andadura, pero sus responsables tienen claro el objetivo, tal y como explicó Nora Mendoza. Buscamos el desarrollo de ciudad inteligente para que podamos validar este modelo y poder replicarlo tanto en otros barrios como en otros distritos de la ciudad.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Eficiencia Energética, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Salvi
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • Libelium
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar