ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Small cell en una parada de autobús en Amsterdam

Small cell en una parada de autobús en Amsterdam

Publicado: 23/03/2016

Ericsson y el operador de telecomunicaciones holandés KPN han lanzado una solución de small cell C-RAN en una parada de autobús en el Rembrandtplein de Amsterdam. El despliegue de la solución de small cell se ha desarrollado con la colaboración de la compañía de publicidad JCDecaux y el operador KPN para ofrecer movilidad perfecta a usuarios que se desplazan dentro y fuera del área de cobertura de la small cell. Como resultado, el operador aumenta su capacidad de antender las necesidades de los clientes respecto a capacidad, rendimiento y cobertura app.

Hoy en os operadores tienen el reto de ofrecer suficiente capacidad para atender las crecientes demandas de tráfico, sobre todo en áreas urbanas densamente pobladas en las que muchos usuarios se reúnen en determinados puntos. Así, se desarrollan las small cells. En este caso, la solución está equipada con Radio 2203 de Ericsson y totalmente integrada en la red macro mediante un despliegue de banda base centralizado.

El uso de la banda base común permite una coordinación óptima entre macro y small cells, con el mejor coste de propiedad, rendimiento y uso del espectro posibles, todos ellos cuestiones clave a la hora de incluir small cells en un entorno macro existente. Se añade ‘carrier aggregation’ entre los distintos desplazamientos de las celdas macro que operan en la banda de 800 MHz y las pequeñas celdas en 1.800 MHz. El resultado es una movilidad perfecta para los usuarios que se desplazan dentro y fuera de la pequeña área de cobertura de la small cell.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: 5G, Cambio Climático, Energía Solar, Inteligencia Artificial, IoT (Internet de las Cosas), Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar