ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad estudian su movilidad

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad estudian su movilidad

Publicado: 02/03/2016

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad españolas han presentado el documento Libro Blanco sobre la Movilidad en los Conjuntos Históricos en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en el que se analiza tanto la movilidad como la accesibilidad de los cascos históricos de las 15 ciudades españolas que tiene el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. 

Dibujo de los principales monumentos de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad

El documento, que fue presentado precisamente en una de las ciudades en él recogidas, Córdoba, aborda el problema común a estas ciudades en sus centros históricos, que se centra en el tráfico, y sus posibles soluciones. La necesidad de elaborar este documento surgió de los grupos encargados de la accesibilidad y movilidad, así como de incendios, seguridad y emergencias de la Comisión de Ciudad y Patrimonio de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad españolas.

Para ello, los técnicos de cada una de las 15 ciudades han trabajado en el diagnóstico de sus respectivas almendras centrales, caracterizando cada una de ellas de manera metódica en función de diferentes rasgos históricos, demográficos, socio-económicos, de movilidad, jerarquización viaria, seguridad vial, transportes, aparcamientos y carga y descarga de mercancías. 

Aunque se han editado algunos ejemplares en formato papel, el libro está disponible para los organismos y usuarios interesados en formato digital para su descarga. 

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Ciudades Sostenibles, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Envac
  • Salvi
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Lector Vision
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar