ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El alumbrado inteligente reduce a la mitad el consumo en Donosti

El alumbrado inteligente reduce a la mitad el consumo en Donosti

Publicado: 16/02/2016

San Sebastián ha conseguido un ahorro en el consumo energético de un 53% mediante el uso de tecnología de detección de presencia que incorpora su alumbrado público inteligente. Además el cambio a la tecnología LED que sustituye al vapor de sodio, ha supuesto un ahorro del 74% en la potencia. Según datos facilitados por el Consistorio donostiarra, la suma de ambos ahorros alcanza un ahorro total del 88% del consumo eléctrico público.

Calle Mayor de San Sebastián con alumbrado público inteligente

El sistema de alumbrado inteligente CityTouch, que fue desplegado por la empresa Philips, permite un control punto a punto en remoto, regulando los niveles de intensidad y los horarios de encendido y apagado en función de las necesidades de cada momento. Por su parte, el sistema de detección LumiMotion Gen2 incorpora sensores de presencia que detectan el movimiento en tiempo real, lo que permite adaptar los niveles de intensidad del alumbrado dependiendo del tránsito de personas.

La detección de presencia unida a los LED, han permitido alcanzar una alta eficiencia en el alumbrado público de las zonas del casco histórico de San Sebastián, sin que los peatones que pasean por sus calles dejen de sentirse seguros, además de suponer un avance en la conservación del cielo nocturno.

Enmarcado dentro del proyecto SmartKalea, galardonado con el premio Smart Cities 2015 de la Fundación Socinfo, esta actuación pretende ser un referente a nivel nacional e internacional tanto por los beneficios que presenta a la ciudadanía, como a nivel medioambiental. Este proyecto incluye otras actuaciones como la instalación de contadores inteligentes de luz y agua en viviendas y comercios de la Calle Mayor, así como la asesoría individual en materia de consumo energético.

Durante el pasado año 2015, 25 comercios y locales de hostelería y 62 viviendas participaron en el proyecto y pudieron monitorizar sus consumos de luz y agua. De hecho, las viviendas lograron reducir en un 12% su consumo energético.

El proyecto SmartKalea nació en enero de 2014 de la mano de la Concejalía de Impulso Económico y dentro de Fomento de San Sebastián a través del clúster SmartEnergy que reúne a los agentes principales de este sector.

Para este año, el proyecto tiene previsto nuevas actuaciones entre las que se encuentra aumentar el número de comercios y viviendas participantes, así como la instalación de nuevos dispositivos de monitorización de energía eléctrica y contadores inteligentes de agua. Además pondrá en marcha una convocatoria de proyectos innovadores dirigida a empresas de la ciudad para que puedan desarrollar y testear nuevos productos inteligentes en el casco viejo. 

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, Iluminación Led, Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Envac
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar