ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Murcia y Andalucía se unen al programa Escuelas Conectadas

Murcia y Andalucía se unen al programa Escuelas Conectadas

Publicado: 18/12/2015

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se ratifican las autorizaciones provisionales para la suscripción de distintos Convenios de colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Red.es y las Comunidades Autónomas de Andalucía y Murcia, para la extensión del acceso a la banda ancha ultrarrápida de los centros docentes. Ambos convenios van acompañados de una inversión de 62,5 y 10,4 millones de euros, respectivamente, que se suman a los 67,2 ya aprobados para La Rioja, Canarias, Principado de Asturias, Galicia y Castilla–La Mancha.

El acuerdo beneficiará a más de 1,4 millones de alumnos de 4.141 colegios e institutos de Andalucía y Murcia. Una vez finalizadas las actuaciones en los centros escolares de estas Comunidades Autónomas, estos dispondrán de una conectividad a Internet de, al menos, 100 Mbit por segundo y redes internas de comunicaciones capaces de manejar eficazmente ese caudal. Además, podrán acceder a RedIRIS, la red académica y de investigación española.

El Acuerdo obliga al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a poner a disposición de cada proyecto los medios humanos y materiales necesarios para que se puedan desarrollar las actuaciones previstas en los Convenios, lo que se llevará a cabo con cargo a sus dotaciones presupuestarias ordinarias.

También establece que Red.es financiará el coste de las actuaciones previstas hasta el importe máximo que a continuación se señala:

  • Convenio con Andalucía, 62.511.600 euros para 3.465 colegios e institutos y 1.175.788 alumnos.
  • Convenio con Murcia, 10.407.400 euros para 676 colegios e institutos y 285.598 alumnos.

Las cifras relacionadas con los convenios aprobados por el Consejo de Ministros las semanas precedentes son los siguientes:

  • Convenio con La Rioja, 3.625.000 euros para 150 colegios e institutos y 48.000 alumnos.
  • Convenio con Canarias, 12.800.700 euros para 903 centros y 319.695 alumnos.
  • Convenio con el Principado de Asturias, 7.459.600 euros para 414 centros y 82.379 alumnos.
  • Convenio con Galicia, 17.169.300 euros para 839 centros y 188.986 alumnos.
  • Convenio con Castilla-La Mancha, 26.135.200 euros para 918 centros y 290.991 alumnos.

Las Comunidades Autónomas afectadas, por su parte, se obligan a sufragar el coste recurrente del servicio de conectividad en los centros, así como el mantenimiento de la inversión.

Tras la correspondiente autorización por el Consejo de Ministros del 27 de marzo de 2015, se suscribió el 30 de marzo de 2015 un Convenio Marco de colaboración entre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ministerio de Economía y Competitividad y la Entidad Pública Empresarial Red.es, para la extensión del acceso a la banda ancha ultrarrápida de los centros docentes españoles. Dicho Convenio Marco prevé que las Comunidades Autónomas que así lo deseen podrán participar en el desarrollo de las acciones previstas en el mismo, mediante la suscripción de Convenios específicos.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Banda Ancha, Construcción Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Energética, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Envac
  • Spaceretail
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar