ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Guadalajara renueva sus luminarias e instala sistema de telegestión

Guadalajara renueva sus luminarias e instala sistema de telegestión

Publicado: 24/11/2015

El Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la empresa concesionaria de suministro energético, Ferrovial Sevicios S.A., está procediendo a cambiar los cerca de 15.000 puntos de luz que existen en la ciudad. Las primeras zonas en las que se actuará serán los polígonos industriales (Henares y Balconcillo) y los sectores SPpp11 y SPpp12, al otro lado de la A2. A ellos les seguirá la zona del Fuerte y, progresivamente, el resto de barrios de la ciudad.

Además, se cuenta con un sistema tecnológico (city touch light point) que alerta ante posibles incidencias de cara a su inmediata resolución.

El vicealcalde, Jaime Carnicero, ha informado de que Ferrovial cuenta con un plazo de seis meses desde la entrada en vigor del contrato (el pasado 12 de septiembre) para desarrollar esta actuación, sólo una de las que se incluyen en el paquete de inversiones de nueve millones de euros que realizará la empresa. De ellos, 5,4 millones tendrán que ser invertidos en los seis primeros meses del contrato.

Carnicero también ha señalado que, además del cambio de los puntos de luz, se instalarán en los pasos de peatones los denominados Neos Zebra, sistemas que iluminan la zona cuando detectan la presencia en un radio de seis metros.

En cuanto a los puntos de luz, se utilizarán diferentes tipos de luminarias en función de las zonas de la ciudad. También desaparecerán las de vapor de sodio que dan una luz amarillenta y se sustituirán por otras de tecnología LED, que proporcionan una luz blanca.

El vicealcalde ha recordado que esta nueva modalidad contractual del servicio de gestión energética va a suponer un ahorro energético del 68% y un ahorro económico anual de 300.000 euros, durante sus doce años de vigencia.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Digitalización, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, Iluminación Led, Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Pavapark
  • Envac
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar