ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La tecnología 5G conectará nuevos modelos de dispositivos

La tecnología 5G conectará nuevos modelos de dispositivos

Publicado: 18/11/2015

Las suscripciones móviles de 5G llegarán a los 150 millones en todo el mundo en 2021, según el último Ericsson Mobility Report. La llegada de 5G será más rápida que la de 4G. Se prevé que Corea del Sur, Japón, China y Estados Unidos sean los primeros mercados en adoptar la primera y más rápida tecnología 5G. Dicha tecnología conectará nuevos modelos de dispositivos, haciendo posibles nuevos casos de uso relacionados con el Internet de las Cosas (IoT); la transición abrirá las puertas de la transformación TIC a nuevas industrias y sectores.

Infografía Ericsson Mobility Report

El Mobility Report, un exhaustivo análisis de tendencias de movilidad, revela un aumento significativo en el consumo de vídeo, que producirá un volumen de tráfico seis veces mayor por smartphone en Europa y Estados Unidos entre 2015 y 2021. El tráfico de datos por smartphone en Norteamérica crecerá de 3,8 a 22 GB mensuales en 2021; en Europa Occidental, el incremento será de 2 a 18 GB al mes.

Con 20 nuevas suscripciones de banda ancha móvil por segundo, el aumento de las suscripciones móviles en todo el mundo es un factor determinante para el aumento en el tráfico de datos. Actualmente hay la misma cantidad de suscripciones móviles que habitantes en el planeta; en 2016 llegaremos a los 4.000 millones solo en suscripciones de smartphones, de las cuales más del 50% serán de banda ancha móvil.

Otros puntos destacados del último Ericsson Mobility Report son:

  • El vídeo domina el tráfico de datos: el tráfico de datos móviles global aumentará diez veces hacia 2021, y el vídeo representará el 70% del tráfico móvil total ese mismo año. En muchas redes actuales, YouTube supone hasta el 70% de todo el tráfico de vídeo, mientras que la cuota de Netflix en el tráfico de vídeo puede alcanzar hasta el 20% en los mercados donde está disponible.
  • Europa, crecimiento exponencial de datos: El tráfico de datos móviles en esta región alcanzará los 11 ExaBytes (EB) mensuales a finales de 2021, 9 veces más que en 2015. El tráfico de datos generado por teléfonos inteligentes se multiplicará por 10 en el mismo periodo. Los datos usados por cada subscripción pasarán de un promedio de 1.8 GB al mes en 2015, a alrededor de 13 GB al mes en 2021. Un usuario europeo verá una media de 10-20 minutos de vídeo al día.
  • China, el principal mercado LTE: para finales de 2015, la China continental tendrá 350 millones de suscripciones LTE, que representan un 35% del total mundial. Se prevé que la región tenga 1.200 millones de suscripciones móviles LTE para 2021.
  • África, un continente cada vez más conectado: si hace cinco años había 500 millones de suscripciones móviles en África, a finales de 2015 esta cifra se duplicará hasta los 1.000 millones. La mayor conectividad mejora la perspectiva de inclusión financiera del 70% de personas que no tienen acceso a servicios bancarios, gracias a los servicios monetarios móviles que empiezan a tomar forma en África.

El reporte incluye un apéndice con las principales tendencias para el negocio móvil (Mobile Business Trends), en el que se enumeran ocho tendencias entre los operadores móviles para monetizar el crecimiento explosivo en el consumo de datos y la creciente demanda de servicios móviles.

El Ericsson Mobility Report es uno de los principales estudios sobre tráfico de datos e incluye mediciones en profundidad sobre redes activas a escala global. El informe utiliza estas mediciones y análisis, junto con previsiones internas y otros estudios de relevancia, para difundir opiniones sobre tráfico actual y tendencias de mercado en la Sociedad Conectada.

Herramienta para personalizar los datos: junto con el Ericsson Mobility Report, está disponible la herramienta de Traffic Exploration para personalizar gráficos y tablas a partir de los datos del informe. La información se puede filtrar por región, suscripción, tecnología, tráfico y tipo de dispositivo.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: 5G, Big Data, Digitalización, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Envac
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar