ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » Colas presenta una carretera capaz de recargar vehículos eléctricos

Colas presenta una carretera capaz de recargar vehículos eléctricos

Publicado: 10/11/2015

Colas, empresa subsidiaria de Bouyges, ha desarrollado una carretera solar, Wattway, fruto de cinco años de I+D en colaboración con el Instituto Nacional Francés para la Energía Solar, que produce energía renovable para recargar vehículos eléctricos. 

Wattway es una carretera fotovoltaica con paneles compuesta por células fotovoltaicas incrustadas en un sustrato de multicapas. Estas células recogen la energía solar a través de una fina película de silicona policristalina que permite la producción de electricidad. En la parte inferior de los paneles hay una conexión al módulo lateral que contiene los componentes eléctricos de forma segura.

Los paneles pueden ser utilizados en cualquier carretera del mundo y son capaces de aguantar todo tipo de vehículos circulando, incluido camiones. Con un grosor de un par de milímetros, robustos, resistentes a derrapes, diseñados para durar, los paneles Wattway se instalan directamente en el pavimento sin ningún trabajo adicional de ingeniería civil. En este proceso, Wattway utiliza la infraestructura existente, por lo que no es necesario deconstruir y reconstruir. 

Protegido por dos patentes, esta técnica proporciona la carretera una nueva función: la producción de energía limpia y renovable, además de su uso convencional como vector para la movilidad. Wattway es capaz de proveer con energía a semáforos, señales, tranvías así como a viviendas, oficinas, etc. Por ejemplo, 20 m2 de Wattway puede abastecer suficiente electricidad para alimentar una sola vivienda (sin incluir la calefacción). Con una sección de un kilómetro de paneles Wattway, es posible suministrar energía a semáforos de una ciudad de 5.000 habitantes.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Calles Inteligentes, Carreteras Inteligentes, Energía Solar, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar