ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » iSPEX, participación ciudadana para medir la calidad del aire

iSPEX, participación ciudadana para medir la calidad del aire

Publicado: 16/10/2015

iSPEX es un sistema innovador para medir pequeñas partículas en la atmósfera o aerosoles atmosféricos, que contribuyen a la contaminación del aire y su impacto en nuestra salud y medio ambiente de un modo prácticamente desconocido hasta ahora.

Dispositivo iSPEX

Además de provocar problemas cardiacos o respiratorios, en forma de cenizas volcánicas, estas partículas constituyen también un peligro para el tráfico aéreo y son una de las grandes incertidumbres en las estimaciones sobre el cambio climático.

La idea es colocar un sensor óptico al dispositivo móvil para convertirlo en instrumento científico capaz de medir propiedades macro y microfísicas de los aerosoles de la atmósfera.

iSPEX se basa en los principios de medición de su hermano mayor, espectropolarímetro de Exploración Planetaria (SPEX), un instrumento altamente sofisticado construido para la observación de otros planetas y sus atmósferas. En comparación con SPEX, de los cuales existen sólo unos pocos en el mundo, iSPEX es simple y diseñado para estar disponible y utilizado por miles de personas, destinado, principalmente, para la medición de aerosoles en la atmósfera de la Tierra.

Medidas con iSPEX

El desarrollo permite que cualquier persona con el Smartphone correcto pueda medir los aerosoles atmosféricos en cualquier localización del mundo a cualquier hora, pudiendo proporcionar más información de la disponible actualmente. Con ello, no sólo se consigue que los ciudadanos aprendan sobre ciencia de los aerosoles atmosféricos y su impacto en la vida cotidiana, sino que también supone una contribución muy valiosa para las investigaciones que se estén realizando. Es lo que la iniciativa viene a llamar ‘Ciencia Ciudadana’.

Tras una campaña inicial en Holanda en 2013, con miles de participantes y prometedores resultados científicos, se prepara una campaña a nivel europeo, iSPEX-EU, que ha recorrido las 10 principales ciudades de Europa desde el 1 de septiembre al 15 de octubre de 2015.

Participación ciudadana en iSPEX

iSPEX-EU

El proyecto iSPEX busca involucrar activamente a los ciudadanos y en la medición de la contaminación del aire. Para evaluar su papel y consecuencias, los aerosoles deben ser medidos con una alta resolución espacio-temporal. Las redes de monitorización terrestres tienen una limitación en la cobertura espacial. La monitorización de aerosoles basada en satélites tiene, sin embargo, una cobertura global, limitada términos de espacio y tiempo ya que mide la media de, al menos, un día, con resolución de pocos kilómetros, y carece de suficiente información sobre las características de los aerosoles, por tanto, se necesita una estrategia diferente para superar las actuales limitaciones.

Resultados en iSPEX-EU

Así, la primera campaña europea iSPEX-EU, surgió con el objetivo de:

  • Hacer la ciencia atmosférica accesible a todo el mundo con una participación activa en las medidas.
  • Formar una red de miles de personas alrededor de Europa para llevar a cabo las medidas y aportar información de lugares y momentos que no son cubiertos actualmente por otros sistemas de medición.
  • Convertirse en la mayor campaña ciudadana para valorar la contaminación del aire.
  • Las medidas individuales de iSPEX deben hacer media con, aproximadamente, otras 100 medidas para obtener resultados fidedignos.
  • Para el análisis de estas medidas, el equipo de iSPEX-EU sólo ha tenido en cuenta las medidas obtenidas durante la campaña realizada del 1 de septiembre al 15 de octubre de 2015 en las ciudades europeas participantes.
  • El análisis de las medidas y determinaciones de iSPEX sólo estará disponible para miembros del proyecto con permiso explícito.
  • Los resultados serán utilizados por investigadores científicos y serán anonimizados antes de su análisis y publicación.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Calidad de Aire, Ciencia de Datos Urbanos, Contador Inteligente, Monitorización Energética, Reciclaje, Smart Citizens

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Libelium
  • Pavapark
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar