ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Greencities & Sostenibilidad concluye con más de 4.000 inscritos

Greencities & Sostenibilidad concluye con más de 4.000 inscritos

Publicado: 12/10/2015

Málaga ha sido epicentro del debate mundial sobre sostenibilidad, medio ambiente y ciudades inteligentes al congregar a más de 4.000 inscritos en la sexta edición del Foro Greencities & Sostenibilidad, Foro TIKAL, Foro TIC & Sostenibilidad y el 9º Congreso Conama Local. Además, los participantes han mantenido más un millar de reuniones de trabajo en la zona de Networking de Ciudades, la misión comercial de Extenda y el encuentro de la ‘Enterprise Europe Network’. El evento concluye así su edición más numerosa e internacional hasta el momento, en la que han estado representadas 142 ciudades de 32 países.

Greencities & Sostenibilidad

En el marco del salón se han celebrado más de 20 reuniones sectoriales de asociaciones, patronales y colegios oficiales. Entre ellas, la reunión bianual del Comité Técnico de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI). Tras ello y de forma conjunta, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el concejal del Área de Innovación y Nuevas Tecnologías, Mario Cortés, y el coordinador del comité técnico de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), José Antonio Texeira, han expuesto las conclusiones del encuentro. En el comité, representantes de los 65 municipios que actualmente integran la Red han presentado las actuaciones llevadas a cabo por sus cinco grupos de trabajo en los últimos meses y han marcado las nuevas líneas estratégicas a seguir con el fin de avanzar hacia la gestión inteligente de las ciudades de una forma coordinada, consensuada y colaborativa.

Bajo el lema ‘Connecting for action’, todos estos eventos han convertido a Málaga en el principal encuentro español sobre gestión urbana integral, que pone de manifiesto el liderazgo municipal en el objetivo global de conseguir entornos más eficientes y sostenibles. Unos 250 ponentes internacionales del sector público y privado han ofrecido sus puntos de vista en cuatro zonas de ponencias: Aula Greencities, Green Lab, Plenario y ‘9º Conama Local’. En total, 82 paneles han abordado ocho temáticas diferentes: Gobernanza, Edificación, Transformación Digital, Smart Cities, Empleo, Energía, Financiación, Movilidad, Cambios Climáticos y Nuevos Mercados.

Junto a ello, el salón ha reunido a más de 800 entidades públicas y privadas, entre ellas empresas de referencia tales como los partners IBM, Telefónica, Indra, Arnaiz & Partners, Cellnex Telecom o Ingeteam. En el plano institucional, también son partners el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, EMASA, Limasa y Smassa. De igual forma, esta edición ha aglutinado un total de 78 comunicaciones de las que 30 son científicas y 48 técnicas.

La sexta edición de Greencities & Sostenibilidad -organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, dependiente del Ayuntamiento de Málaga, y coorganizado por la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC)- ha coincidido por tercer año consecutivo en espacio y tiempo con Foro Tikal, Foro de la Tecnología, Innovación y Conocimiento de América Latina, organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Ayuntamiento de Málaga, y cofinanciado por Fondos FEDER. Además, en el marco del evento, han tenido lugar el ‘9º Conama Local: empleo, energía y clima’, organizado por la Fundación Conama, y el Foro TIC & Sostenibilidad, promovido por AMETIC.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Eficiencia Energética, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Advantage Austria
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Pavapark
  • Libelium
  • Televés
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Schréder
  • SEPALO
  • Berger-Levrault
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Lector Vision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar