ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » Nueva ‘Electrolinera’ en Zaragoza como parte del proyecto SIRVE

Nueva ‘Electrolinera’ en Zaragoza como parte del proyecto SIRVE

Publicado: 08/10/2015

Cuatro entidades aragonesas han presentado en Zaragoza una nueva estación de carga para vehículos eléctricos, que podría marcar las pautas de las futuras ‘electrolineras’. Este trabajo forma parte del proyecto nacional SIRVE – Sistema Integrado para la Recarga de Vehículo Eléctrico-, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, para contribuir al despliegue del vehículo eléctrico.

Electrolinera Zaragoza

La electrolinera SIRVE ha sido desarrollada por Urbener, Zoilo Ríos S.A., Pronimetal y la Fundación CIRCE. La principal novedad de estas unidades radica en su capacidad para producir electricidad renovable y almacenar energía. Concretamente, uno de los puntos más revolucionarios es la existencia de un equipo de almacenamiento energético en su interior. El sistema está formado por baterías de litio con una capacidad de 20kWh, y potencia de 20kVA, que permite compensar potencia activa y reactiva. De este modo la estación reduce el impacto que los vehículos eléctricos podrían causar sobre la red eléctrica, actuando como sistema estabilizador, algo que hasta ahora no se había conseguido aunar en una instalación de este tipo.

La marquesina cuenta con varias conexiones que permiten a los usuarios distintas modalidades de carga, desde la convencional, que requiere varias horas para cargar el vehículo, hasta la rápida, que realiza la carga completa en tal sólo unos quince minutos. Su propia estructura integra una instalación fotovoltaica que suministra a las baterías energía renovable siempre que sea posible, minimizando el consumo de la red.

Su diseño modular permite la incorporación de sucesivas unidades, dando respuesta a un gran número de aplicaciones que van desde puntos individuales hasta grandes superficies como aeropuertos, centros comerciales etc. En este diseño también se han tenido especialmente en cuenta otros factores como facilitar la accesibilidad a todos los usuarios.

El punto SIRVE se encuentra en funcionamiento en la estación de servicio El Portazgo, de Zoilo Ríos S.A., en Zaragoza, y ya aparece en el listado europeo de estaciones para vehículo eléctrico “Electromaps”. Así, pasa a ser la primera electrolinera pública en España de estas características y se convierte en un modelo a seguir en futuras instalaciones.

Además, el proyecto ha construido otro demostrador en la sede de CIRCE, donde se han realizado las pruebas y la validación de todas las soluciones desarrolladas, sin embargo, este punto se seguirá destinando a la investigación.

El proyecto ya ha recibido los primeros reconocimientos, siendo galardonado recientemente en los Premios a la mejor práctica en movilidad sostenible de la Fundación Renault. Ahora que ha finalizado, los prototipos SIRVE ya están listos para empezar a producirse y comercializarse, ofreciendo nuevas vías de negocio y oportunidades al sector de la movilidad eléctrica.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Energías Renovables

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Libelium
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar