ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Bicimetro, la app que calcula rutas óptimas en en bici por Valladolid

Bicimetro, la app que calcula rutas óptimas en en bici por Valladolid

Publicado: 23/09/2015

La Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid ha sido escenario de la presentación de Bicimetro, una aplicación para dispositivos móviles con versión web que sirve para calcular rutas óptimas urbanas en bicicleta.

Presentación en Valladolid de la app Bicimetro

Este calculador de rutas, encargo del Ayuntamiento de Valladolid y desarrollado por GEOCyL Consultoría Ambiental y Territorial y PlumTIC, es un proyecto de base tecnológica claramente orientado al ciudadano, en particular a aquellos que usan habitualmente la bici en sus desplazamientos, y especialmente a los que quieren empezar a utilizarla de forma segura.

El proyecto utiliza la red de carriles bici existente y propone al usuario itinerarios urbanos seguros para circular de un punto a otro de la ciudad a través de 7 ‘líneas virtuales’, cuyo trazado se asemeja a un plano de metro urbano. Además de favorecer la conexión con otras rutas, recoge los puntos en los que existen aparcamientos para bicicletas y las estaciones del sistema de alquiler de bicicletas municipal VallaBici, facilitando el enlace con este sistema para obtener información sobre disponibilidad de bicicletas. Su singularidad estriba en la utilización de la cartografía municipal y el callejero de la ciudad, incluidos los sentidos de circulación de cada calle y vía urbana.

Pablo Rodríguez y Eduardo Bustillo, socios de GEOCyL, han aportado el conocimiento en desarrollo del territorio y medioambiente, mientras que Eduardo Fernández y Jaime Fernández, de PlumTIC, han desarrollado el software compatible y la adaptación del GIS a la cartografía municipal.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Bicicleta Eléctrica, Carril Bici, Ciudades Sostenibles, Mobiliario Urbano, Movilidad Sostenible, Plan Urbanístico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Schréder
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Libelium
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar