ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Aplicación móvil de e-Salud, Agenda para la seguridad del paciente

Aplicación móvil de e-Salud, Agenda para la seguridad del paciente

Publicado: 10/08/2015

La Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO), ha financiado el desarrollo de la aplicación informática para móviles «Agenda para la seguridad del paciente», de ayuda individualizada a directivos y responsables de seguridad del paciente de hospitales y Atención Primaria.

Es fruto de un proyecto colaborativo, liderado por el doctor del Sant Joan de Alicante, José Joaquín Mira, en el que han participado también los profesionales Lena Ferrús del Consorsi Sanitari Integral, Carmen Silvestre de Osakidetza (Servicio Vasco de Salud), Pastora Pérez-Pérez del Observatorio de Calidad de Andalucía, Susana Lorenzo del Hospital de Alcorcón y Julián Vitaller de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, entre otros. Los dos ingenieros que están detrás del desarrollo de dicha aplicación son César Fernández y María Asunción Vicente, también de la UMH.

La aplicación, que está disponible en IOS, funciona de forma sencilla, combinando agenda y tareas, de tal forma que hemos identificado actividades que no deberían faltar en la programación anual en seguridad del paciente. El usuario puede activar estas tareas, desactivarlas, cambiarlas de fecha, programar otras alternativas, etc. Para su creación, hemos recurrido a la literatura científica, nuestros propios estudios sobre segundas y terceras víctimas y certificaciones internacionales en seguridad del paciente, sostiene el investigador principal.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: e-Salud, Hospital, I+D (Investigación y Desarrollo), Seguridad, Software, Telemedicina

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Envac
  • Salvi
  • Spaceretail
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Dinycon
  • Schréder
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar