ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » España obtiene más de 550 millones de euros de Horizonte 2020

España obtiene más de 550 millones de euros de Horizonte 2020

Publicado: 24/06/2015

España ha obtenido 553,3 millones de euros en las primeras 73 convocatorias contabilizadas del programa europeo de investigación e innovación, Horizonte 2020 (2014-2020). Esta cifra supone el 9,5% de los recursos concedidos en concurrencia competitiva hasta ahora, lo que sitúa a España como el quinto receptor de ayudas de la UE28 tras Alemania (17,7%), Reino Unido (16,4%), Francia (11,6%) y Holanda (9,6%).

Las entidades españolas –universidades, organismos y centros de investigación, empresas, centros tecnológicos o fundaciones– han conseguido financiación para participar en 943 actividades de I+D+i. Además, 101 proyectos (el 15,7% de la UE28) serán liderados por instituciones españolas, algo muy beneficioso porque permite mayores retornos y un mejor posicionamiento estratégico para generar conocimiento.

En el VII Programa Marco (2007-2013), España, con un 8,3% de retorno, se quedó cerca de compensar su contribución al presupuesto comunitario (8,9%), ocupando la sexta plaza de la UE28. Y por primera vez se lideraron una gran cantidad de proyectos (el 10,5%).

La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, ha destacado que los datos de ambos programas reflejan la calidad del sistema español de ciencia, tecnología e innovación. Para Horizonte 2020 nos habíamos puesto como objetivo el 9,5% de retorno y un 10,5% de proyectos liderados; de momento cumplimos con nota. Nuestra curva de participación en Europa en los últimos años es claramente ascendente. Vela reconoció además el importante papel que tienen en estos resultados el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), la Oficina Europea y otros agentes y estructuras que trabajan para potenciar la presencia española en los programas europeos de I+D+i.

Salud, energía y nanotecnología

En Salud, un área importante con una gran dotación, España ha pasado de conseguir el 5,5% de los fondos europeos del VII Programa Marco al 9% actual (51 millones de euros); en Energía se sigue mejorando y se pasa del 11% del anterior programa al 13,1% actual, siendo el segundo país por retorno. En Nanotecnología, Materiales y Fabricación (del 11,1% al 15,2%) o en Espacio (del 8,1% al 11,2%) el salto también ha sido importante. En cuanto al Instrumento PYME, muy importante en Horizonte 2020, España aparece como el segundo país por retorno (13,3%).

El Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus siglas en inglés) también ha incrementado sus ayudas a España. En 2014 las instituciones españolas lograron 22 Starting Grants (por los 14 de 2013) y 32 Consolidator Grants (por los 20 de 2013). Faltan por contabilizar los Advanced Grants.

Las empresas españolas siguen siendo las que más recursos se traen de Europa, con un 33% del total, mientras que las universidades consiguen el 23,4%. En cuanto a las entidades que más número de proyectos han obtenido, destaca el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con 71 proyectos de los que lidera 36, seguido por la Fundación Tecnalia Research and Innovation, con 45 proyectos y 7 liderados, y la Universidad Pompeu Fabra, con 21 proyectos y 13 liderados.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Economía Circular, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Horizonte 2020, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Salvi
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar