ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » Andalucía destina 4,56 millones de euros a I+D+i en la UCA

Andalucía destina 4,56 millones de euros a I+D+i en la UCA

Publicado: 21/05/2015

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha autorizado una ayuda de 4,56 millones de euros a la Universidad de Cádiz (UCA) con el fin de respaldar el programa de fortalecimiento de la I+D+i de esta institución para 2015. La aportación, financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), forma parte de los más de 49 millones de euros que la Junta destinará este año para impulsar la innovación y la investigación en las universidades públicas de Andalucía.

Miguel Ángel Vázquez, portavoz del Gobierno Andaluz

En líneas generales, los proyectos de fortalecimiento de I+D+i que desarrollan este año las universidades públicas de la comunidad se centran en mejorar la capacidad competitiva y de captación de recursos europeos de los científicos andaluces, con iniciativas de formación especializada; contrataciones puente postdoctorales para incorporar tecnólogos y técnicos; transferencia del conocimiento al tejido productivo, y dotación de nuevas infraestructuras tecno-científicas.

La programación de 2015 presta especial atención a aquellas áreas de interés para el sistema productivo en las que la comunidad autónoma ha ejercido su liderazgo en los últimos años, como las ciencias del mar, la biomedicina, la genómica, la proteómica, la nanotecnología y la agricultura.

Entre las iniciativas que se apoyarán en Cádiz, destaca la adquisición de nuevos equipamientos para investigación en patógenos, cultivo de algas, arqueología subacuática y energías renovables marinas, en el marco del Campus de Excelencia Internacional del Mar (Ceimar). Este proyecto, orientado a integrar las temáticas marinas de las ciencias, las ingenierías y las humanidades, está coordinado por la UCA y cuenta con la participación de las universidades de Almería, Granada, Huelva, Málaga, del Algarve (Portugal) y Abdelmalek Essaâdi (Marruecos).

Asimismo, se mejorarán las infraestructuras del Instituto Universitario de Investigación en Lingüística Aplicada, con la adquisición, entre otros, de un sistema para medir la actividad de las áreas cerebrales implicadas en el lenguaje, así como de los institutos de Biomoléculas y de Microscopía Electrónica. También contarán con nuevas dotaciones los servicios centrales de Investigación en Biomedicina y Ciencias de la Salud, sobre todo en el área de comunicaciones, y se fortalecerá el trabajo en vitivinicultura y agroalimentación de la UCA dentro de su participación en el Campus de Excelencia Agroalimentario (ceiA3).

La Universidad de Cádiz cuenta actualmente con más de 1.170 investigadores y 147 grupos de investigación. En el presente curso 2014/2015 estudian unos 20.000 alumnos y se imparten 44 grados, 45 másteres y 15 programas de doctorado.

Durante el anterior Marco de Apoyo Comunitario 2007-2013, Andalucía obtuvo financiación de programas europeos de I+D+i por valor de 188,7 millones de euros para 535 proyectos. Las universidades públicas fueron las que lograron un mayor porcentaje de captación de recursos, con el 29% del total. Les siguieron las pequeñas y medianas empresas de la comunidad (28%) y los organismos públicos de investigación (14%).

Publicado en: Energía Etiquetado como: Cambio Climático, Energía Solar, Energías Primarias, Energías Renovables, Formación, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Envac
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Libelium
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Salvi
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar