ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Alizanza para la Innovación Internet de las Cosas en el IERC

Alizanza para la Innovación Internet de las Cosas en el IERC

Publicado: 13/04/2015

La Alizanza para la Innovación Internet de las Cosas (AIOTI, Alliance for IoT Innovation) ha nacido en el seno del Clúster de Investigación Europoea Internet of Things (IERC, de sus siglas en inglés). Entre sus actividades, la alianza dará soporte a la Comisión Europea en relación al futuro de la I+D+i en Internet de las Cosas y temáticas como estandarización y elaboración de recomendaciones en política sobre IoT, incluyendo la definición y diseño de pilotos para ser financiados en H2020 y el soporte para la constitución de consorcios intersectoriales.

AIOTI

La Comisión Europea ha lanzado un llamamiento para la presentación de ‘expresiones de interés’ (Call for expressions of interest) para unirse a esta recién creada AIOTI. Dentro de esta alianza, se han creado 11 grupos de trabajo, compuestos principalmente por grandes empresas, y abiertos a la inclusión de entidades que cubran toda la cadena de valor, considerando especialmente pymes y start-ups.

Estos 11 grupos de trabajo o work groups (WG) son:

  • WG 1: Clúster de investigación europea en IoT
  • WG 2: Ecosistemas de Innovación
  • WG 3: Estandarización IoT
  • WG 4: Aspectos políticos (responsabilidad, seguridad, privacidad)
  • WG 5: Entornos inteligentes para vivir para el envejecimiento activo (por ejemplo, viviendas inteligentes)
  • WG 6: Granjas inteligentes y seguridad alimentaria
  • WG 7: Wearables o llevables
  • WG 8: Ciudades inteligentes
  • WG 9: Movilidad inteligente (transporte y vehículos inteligentes/coches conectados)
  • WG 10: Ambientes inteligentes (gestión inteligente del agua)
  • WG 11: Fabricación inteligente

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Economía Circular, Economía Verde, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Envac
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Libelium
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar