ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Murcia pone en marcha un portal con información socioeconómica

Murcia pone en marcha un portal con información socioeconómica

Publicado: 06/04/2015

El Ayuntamiento de Murcia ha desarrollado un nuevo servicio de información dirigido a ciudadanos, agentes sociales y económicos para reflejar la realidad socieconómica del municipio. A través del ‘murciaencifras‘, los visitantes podrán conocer la evolución de la realidad urbana del municipio y disponer de una valiosa información sobre los aspectos que conforman el contexto urbano: la competitividad de la estructura económica, la sostenibilidad social y la sostenibilidad medioambiental.

Murcia en cifras

Con carácter general, la información se centra en el ámbito municipal, aunque también se utilizan como referencia otros ámbitos territoriales que tienen interés a efectos de comparación o son necesarios para poder estudiar procesos y coyunturas que sobrepasan la economía local. Asimismo, el portal Web cuenta con un apartado específico en el que se recoge la realidad socieconómica de las pedanías, y aporta información sobre datos de desempleo, actividad económica o sectores productivos de cada una de las entidades de población del municipio.

La información contenida en el portal se obtiene, en su mayor parte, a partir de datos procedentes de fuentes secundarias pero, lejos de ser un mero repertorio estadístico, se ha elaborado para mejorar su accesibilidad y comprensión por parte del ciudadano, a través de un cuidado diseño y un formato muy visual. Así pues, no se trata de duplicar informaciones ya recogidas en otros repertorios estadísticos, páginas web, memorias o cualquier otro documento publicado regularmente por otras instituciones públicas o privadas, sino de ofrecer un tratamiento de la información que aporte un valor añadido, ya sea a través de datos estadísticos, matemáticos o econométricos, o a través de la incorporación de elementos gráficos que faciliten su comprensión e interpretación.

Teniendo en cuenta la variedad de informaciones que se publican sobre el ámbito municipal, ineludiblemente se trata de completar y ofrecer las fuentes secundarias con datos de elaboración propia. Para ello se cuenta con tres líneas de trabajo:

  • En primer lugar, a partir de explotaciones específicas sobre el municipio de Murcia que realizan para el Observatorio de Murcia otras Instituciones como: Servicio Público de Empleo Estatal, Tesorería General de la Seguridad Social en Murcia, Subdirección general de estadística e información del Ministerio de empleo y seguridad social.
  • En segundo término, se aportan los datos procedentes de las Memorias y actividad administrativa del Ayuntamiento de Murcia, entidades semipúblicas, y en algunos casos de la CARM. De especial interés resultan también los registros procedentes de los tributos locales como el de actividades económicas, bienes inmuebles urbanos y rústicos, tráfico de vehículos. En estos casos, la web ofrece los datos una vez tratados para su utilización como fuente de información económica al ciudadano. Por último, se recogen informes y boletines informativos realizados directamente por el Observatorio de Murcia.
  • El gran volumen de información disponible ha requerido un largo trabajo de organización y sistematización de los datos para generar una estructura muy intuitiva y cómoda. Así, se organiza en información básica -donde se encuentran los apartados relacionados con territorio, demografía, mercado de trabajo,  actividad económica, así como los equipamientos y servicios de los que dispone el municipio-; comparativa con otros municipios, información por pedanías, estudios y boletines, y el Ayuntamiento en cifras, conde se dispone de un acceso más cómodo a la información de carácter municipal.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Gestión Ambiental, Infraestructura Urbana, Planificación Económica Local

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Envac
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Schréder
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar