ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Oracle celebra en Palma de Mallorca el III Encuentro sobre Turismo

Oracle celebra en Palma de Mallorca el III Encuentro sobre Turismo

Publicado: 26/02/2015

Oracle ha celebrado en Palma de Mallorca el III Encuentro sobre Turismo para analizar los efectos de la tecnología sobre el sector turístico que ha contado con la presencia del Conseller de Turismo, Jaime Martínez Llabrés, y de las principales empresas del sector turístico afincadas en Islas Baleares.

Herramientas como Internet, que permite comparar ofertas, contratar online o cambiar de destino con un solo click, y la movilidad han llevado al sector turismo a ser uno de los más activos demandantes de tecnología. En paralelo, la fuerte competencia sectorial ha empujado a las empresas turísticas a automatizar sus procesos de cara a incrementar la eficiencia de sus operaciones y para preservar la continuidad de un negocio que no puede permitirse parar.

Ofrecer al cliente o potencial una experiencia satisfactoria desde el principio hasta el fin de su interacción es otra de las claves irrenunciables para un sector en el que un retraso de unos segundos puede significar la diferencia de vender o no vender un paquete turístico. Por ello, este tipo de experiencias deben implicar acompañar al potencial turista a lo largo de todo el ciclo de vida de su viaje: desde el momento que hace la primera búsqueda en Internet, consulta opiniones, o contacta con la agencia de viajes para interesarse por un destino concreto hasta que se decide y, finalmente, compra.

Durante el evento, José Marcial Rodríguez, Director Gerente de la Agencia de Turismo Balear, ha explicado cómo la Agencia ha aprovechado al máximo las capacidades de la tecnología, creando el llamado Escaparate Turístico Inteligente de las Islas Baleares. Con este proyecto, un modelo de cooperación entre las instituciones y la empresa privada, Baleares está combatiendo los efectos de la estacionalidad y adaptando la oferta a las necesidades de un turista que ha pasado de analógico a digital,es más inteligente, está muy ligado a la tecnología y es muy infiel, ha comentado Rodríguez.

A partir de todos estos fenómenos y objetivos, Oracle ha presentado sus principales líneas estratégicas orientadas al sector turismo, centradas en la transformación digital del negocio, la gestión de la información con nuevos paradigmas como Big Data, el movimiento imparable hacia el Cloud o la optimización de la experiencia del cliente.

Entre las propuestas tecnológicas de Oracle para el sector, destaca la creación de una nueva unidad de negocio, Oracle Hospitality, que incorpora las capacidades de la reciente adquisición de Micros-Fidelio Oracle ha destacado como la unión de las dos compañías presenta una ventaja estratégica diferencial para sus clientes del sector hotelero y restauración.

Informe Egatur

España es uno de los tres destinos turísticos más visitados del mundo. En 2014 recibió cerca de 65 millones de turistas, que generaron ingresos por valor de 63.000 millones de euros, según el informe Egatur del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Se trata, sin duda, de un sector clave para el desarrollo de la economía española, el cual está integrado por miles de grandes, medianas y pequeñas empresas que afrontan, día a día, su transformación tecnológica.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Destinos Turísticos Inteligentes, Digitalización, IoT (Internet de las Cosas), Transformación Digital, Turismo Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Schréder
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Salvi
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar