ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Tres nuevos proyectos se presentan a Smart Cities and Communities

Tres nuevos proyectos se presentan a Smart Cities and Communities

Publicado: 24/02/2015

Tres nuevos proyectos sobre ciudades inteligentes se presentaron la semana pasada en Bruselas (Bélgica) durante la Jornada informativa sobre la convocatoria de propuestas relativa a Ciudades y comunidades inteligentes del programa Horizonte 2020.

Europa es una de las zonas más urbanizadas del planeta. Se calcula que para 2020 cerca del 80% de los europeos vivirán en zonas urbanas (en varios países este porcentaje será del 90% o superior). Este éxodo hacia los núcleos urbanos obliga a contar con «ciudades inteligentes», espacios en los que las redes y los servicios sean más eficaces gracias al empleo de las tecnologías digitales y de telecomunicación en beneficio de los ciudadanos, las empresas y el medio ambiente.

La Unión Europea maniobra para garantizar que sea posible explorar, implementar y reproducir las soluciones inteligentes urbanas, para lo cual se otorgó financiación el año pasado, en el marco de Horizonte 2020, a tres proyectos «faro» dedicados a las ciudades y comunidades inteligentes. Estos tres proyectos incipientes: Growsmarter, Triangulum y Remourban, se presentaron la semana pasada en la Jornada informativa sobre la nueva convocatoria de propuestas relativa a Ciudades y comunidades inteligentes 2015.

GROWSMARTER

El proyecto Growsmarter se sirve de tres ciudades «faro» —Barcelona (España), Colonia (Alemania) y Estocolmo (Suecia)— para mostrar doce tecnologías para ciudades inteligentes y así promover su implantación en otras ciudades y comunidades. Las propuestas abarcan temas como los barrios de bajo consumo energético, las infraestructuras integradas y la movilidad urbana sostenible e incluyen métodos de retroadaptación exhaustiva para edificios de las décadas de los años sesenta y setenta, la puesta en servicio de vehículos alimentados con fuentes de energía alternativas y la gestión inteligente del tráfico. El equipo del proyecto afirmó que GROWSMARTER podría crear mil quinientos empleos en toda Europa, reducir el consumo de energía en un 60% y recortar las emisiones del transporte abarcadas por el proyecto también en un 60%. En GROWSMARTER se predice que para su conclusión podrían ser treinta las ciudades que implementarán o estarán implementando sus soluciones inteligentes.

TRIANGULUM

El título de Triangulum hace referencia al equilibrio entre tres de los elementos fundamentales tratados en el proyecto, a saber, demostración, difusión y reciprocidad. En el proyecto se sirven de las tres ‘ciudades ocultas campeonas’ (hidden city champions) de Eindhoven (Países Bajos), Mánchester (Reino Unido) y Stavanger (Noruega) como ciudades faro en las que se pondrán en marcha planteamientos pioneros en cuanto a abastecimiento energético, movilidad y tecnologías de la información. En Mánchester, el proyecto transformará el barrio universitario en un distrito urbano inteligente mediante acciones como la renovación de edificios históricos y la construcción de una red eléctrica autónoma. En Eindhoven, se transformarán dos barrios en entornos residenciales sostenibles y en Stavanger se tratará, por ejemplo, de sustituir la movilidad por la e-movilidad con la instalación de una infraestructura avanzada de fibra óptica y la puesta en marcha de distintos proyectos sobre energía y movilidad.

REMOURBAN

El proyecto REMOURBAN, que ha celebrado su reunión de lanzamiento esta semana, también fue seleccionado de entre las diecinueve propuestas presentadas el año pasado a la convocatoria Ciudades y comunidades inteligentes. Su trabajo en las tres ciudades faro de Eskisehir (Turquía), Nottingham (Reino Unido) y Valladolid (España) hará hincapié en lograr un método holístico en el que formen un conjunto sin fisuras factores como: la producción, la distribución y el consumo de energía; la movilidad y el transporte y las TIC.

En cuanto al sector de la energía, Remourban tratará de reducir el consumo energético mediante labores de retroadaptación y gestión mejorada de la electricidad. En el sector de la movilidad estudiará distintos tipos de combustible y estrategias multimodales. Se optimizarán infraestructuras urbanas gracias a las oportunidades que brindan las TIC en forma de sistemas de tarificación electrónica, estrategias de red de distribución eléctrica inteligentes y plataformas de información urbana.

Los proyectos faro deben servir de ejemplo y estímulo para que otras ciudades adapten y reproduzcan sus propuestas. Además de las ciudades principales, los proyectos faro incorporarán ciudades «seguidoras» con la intención de fomentar una mayor adopción de los resultados.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Economía Circular, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Horizonte 2020, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar