ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Geolocalización de flotas del servicio de limpieza municipal

Geolocalización de flotas del servicio de limpieza municipal

Publicado: 21/01/2015

El delegado municipal de Limpieza del Ayuntamiento de Marbella, Eloy Ortega, ha presentado el sistema de geolocalización de la flota de su concejalía, una iniciativa pionera en materia de seguimiento, control y nuevas tecnologías aplicada a la gestión municipal, que redundará en la optimización de los recursos y el resultado del servicio prestado.

Sistema de geolocalización de flotas del servicio de limpieza en Marbella

Ortega ha apuntado que la modernización y adaptación a nuevos sistemas de gestión es una prioridad que se marcó la alcaldesa, Ángeles Muñoz, dentro de ese proyecto global de nuestra ciudad como una smart city y este sistema de geolocalización es fruto de muchos meses de trabajo, en colaboración con la delegación de Innovación.

Esta implantación ha supuesto, además de encontrar el mejor sistema de de geolocalización y gestión de la flota de limpieza, la configuración de un operativo para un correcto análisis de la información aportada por el mismo por parte del servicio técnico y operativo de la concejalía.

Dicho sistema ofrece información en tiempo real, lo que posibilita mejorar la información y planificación de los servicios, mediante los datos que aporta en los distintos dispositivos instalados en 14 barredoras, 10 camiones cisterna y 15 vehículos de alta presión.

Además de poder realizar un seguimiento en tiempo real, tenemos la posibilidad de consultar históricos de rutas y trabajos realizados o conocer las paradas realizadas para repostaje de agua en caso de los vehículos de baldeo, ha detallado el edil, quien ha apuntado que este sistema también genera alertas sobre situaciones no usuales para su corrección, evitando de este modo pérdidas de tiempo y de recursos.

Dichas alertas son enviadas automáticamente mediante mensaje sms y correo electrónico a los responsables del servicio para que puedan responder de manera inmediata ante cualquier incidencia.

Por otra parte, el sistema permite la generación y distribución automática de informes, la diferenciación de los desplazamientos de los movimientos de trabajo y la geolocalización de los puntos de carga más cercanos.

En las barredoras, aparte de la posición, se detecta el arranque y parada del motor, la velocidad de desplazamiento y el accionamiento de los cepillos, advirtiéndose con las alertas de este tipo de vehículos si ha existido un excesivo tiempo de desplazamiento sin barrido, por ejemplo, según Ortega, quien ha señalado que desde la delegación de Limpieza se pasa a valorar las causas.

Acompañado del director de Innovación, Baldomero León, Ortega ha señalado que, en el caso de los vehículos de baldeo, se controla la posición, se detecta el arranque y parada del motor, la velocidad de desplazamiento y el sistema propio de baldeo de cada uno de los vehículos.

Además, estos están dotados de una pantalla-navegador para poder solicitar el punto de carga idóneo en cada momento, dependiendo de la distancia que tiene que recorrer y la ocupación de cada punto de carga por otros vehículos.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Geolocalización, Gestión de Tráfico, Gestión Energética, Sistema de Suministro Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Libelium
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar