ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Andalucía impulsará las redes de banda ancha en la Comunidad

Andalucía impulsará las redes de banda ancha en la Comunidad

Publicado: 21/01/2015

La Junta de Andalucía cuenta con una estrategia para impulsar la disponibilidad de redes de banda ancha en la comunidad, que contempla actuaciones como la captación de financiación en colaboración con los operadores y favorecer un marco legal que facilite el despliegue, según ha señalado el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado.

Sánchez Maldonado ha participado en Málaga en una jornada sobre ‘Las Redes del Futuro’, un encuentro para debatir sobre los objetivos marcados por Europa en el ámbito de las telecomunicaciones.

En este sentido, ha destacado que la Junta de Andalucía aborda el desarrollo de las infraestructuras de redes como una prioridad, porque este tipo de inversiones tiene un correspondiente impacto en el PIB y en la productividad de todos los sectores productivos, y como una oportunidad para entrar en una dinámica de crecimiento económico, de reducción de la desigualdad y de creación de empleo.

El consejero ha recordado que el paso de las redes de cobre a fibra óptica va a marcar el futuro próximo como economía y como sociedad, porque la velocidad de acceso a la red se ha convertido en una cuestión crucial para dar respuesta al imparable incremento en el uso y en los servicios de internet y para asumir las continuas innovaciones tecnológicas, que pueden suponer importantes ventajas competitivas como economía.

Esto hace, según Sánchez Maldonado, que las inversiones en infraestructuras de banda ancha sean una necesidad ineludible, si no queremos quedarnos atrás en la nueva economía digital, un desafío que recae básicamente en la inversión privada, en los grandes operadores.

En este contexto, ha destacado el papel «crucial» de las administraciones «a la hora de planificar y estimular el despliegue de estas nuevas infraestructuras, creando un entorno que permita a los operadores desarrollar sus despliegues en las mejores condiciones y con las mayores garantías de calidad y de retorno de sus inversiones».

Éste, ha puntualizado, es el objetivo de la Estrategia de Infraestructuras de Telecomunicaciones de Andalucía 2020, aprobada por el Gobierno andaluz hace un año, «principal instrumento para cumplir con los objetivos que nos ha marcado la Agenda Digital Europea en materia de banda ancha».

Estos objetivos implican garantizar que Andalucía tenga en el año 2020 cobertura universal de banda ancha con velocidades de internet de hasta 30 megabits y que el 50% de los hogares andaluces tengan conexiones contratadas capaces de ofrecer velocidades por encima de los 100 megabits.

Para lograrlo, ha explicado el consejero, esta Estrategia marca cuatro líneas prioritarias de actuación: impulsar la disponibilidad de redes de banda ancha rápida y ultrarrápida, que contempla la captación de fuentes alternativas de financiación en colaboración con los operadores, e identificar zonas de aplicación de futuras ayudas donde no sea rentable para estas empresas; favorecer un marco legal y normativo que facilite el despliegue; impulsar el desarrollo y éxito del mismo, cooperando con otras consejerías y administraciones; y difundir las ventajas de las redes de banda ancha rápida y ultrarrápida y del uso de sus servicios asociados.

Extensión a zonas menos rentables

Sánchez Maldonado ha insistido en que cualquier infraestructura de comunicación es una oportunidad de avanzar en la cohesión social y territorial, en la igualdad de oportunidades para el avance económico y del bienestar. Por eso, ha explicado que la Junta actuará también en poblaciones o núcleos empresariales que puedan quedarse fuera del desarrollo de redes de las operadoras porque no tienen garantizada la rentabilidad, optando por la colaboración público-privada con empresas, entre ellas, Telefónica.

Con esta compañía, la Junta tiene en marcha un acuerdo para garantizar el despliegue de redes ultrarrápidas en entornos productivos que no aparecían en los planes de actuación de las operadoras. En virtud de este acuerdo, Telefónica está invirtiendo cerca de ocho millones de euros en el despliegue de redes FTTH en un total de 42 espacios productivos repartidos por todas las provincias andaluzas.

En Málaga, la inversión prevista es de 1,4 millones, siendo el Parque Tecnológico de Andalucía y el Polígono Industrial de Alhaurín de la Torre los dos primeros enclaves que cuentan ya con la red de banda ancha ultrarrápida operativa. A ellos se le sumarán otros siete parques empresariales de la provincia, en los municipios de Antequera, Estepona, Marbella, Ronda y Vélez Málaga.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Banda Ancha, Fibra Óptica, Infraestructura Urbana, Redes de Datos, Smart Grids, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Salvi
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • Envac
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar