ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Renovación tecnológica en los órganos judiciales andaluces

Renovación tecnológica en los órganos judiciales andaluces

Publicado: 13/01/2015

La Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía ha instalado en los órganos judiciales de la comunidad 4.514 nuevos equipos informáticos dentro del plan de renovación tecnológica que lleva a cabo la Junta, que contempla la dotación de un total de 6.375 ordenadores que reemplazarán a los antiguos equipos que se utilizaban en los juzgados.

Esta iniciativa de la Junta supondrá la actualización de estos equipos con nuevas prestaciones que mejorarán el trabajo diario de los profesionales de la Administración de Justicia  en Andalucía. Además, este plan permitirá también la instalación de cerca de un millar de impresoras y escáneres y un total de 290 nuevos sistemas de grabación para las salas de vistas.

El departamento que dirige Emilio de Llera ha llevado ya a cabo la renovación de los ordenadores de un total de cerca de 400 juzgados, secciones de audiencia y otros departamentos de las sedes judiciales de las ocho provincias de la comunidad andaluza.

Esta renovación forma parte del convenio firmado por la Consejería de Justicia e Interior con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la entidad Red.es, que contempla una inversión total de 9,4 millones de euros en la mejora de la dotación tecnológica de los juzgados andaluces, cantidad procedente, en su mayoría, de los fondos europeos Feder.

Sistema de comunicaciones por vía telemática

Esta renovación permitirá la extensión a todos los juzgados andaluces del sistema de comunicaciones judiciales por vía telemática «Lexnet», una aplicación que ha superado ya los 23 millones de notificaciones judiciales a través de esta plataforma de intercambio seguro de información entre los órganos judiciales y los operadores jurídicos implantada por la Junta para agilizar el funcionamiento de la Administración de Justicia en la comunidad.

Lexnet se suma a otros proyectos tecnológicos en materia de comunicación promovidos por la Consejería de Justicia e Interior como la puesta en marcha de un nuevo sistema de comunicaciones judiciales por vía SMS a través de telefonía móvil, que permite avisar de forma inmediata a las partes de un juicio del señalamiento de cualquier incidencia o novedad en su procedimiento. Este tipo de comunicaciones ha comenzado a implantarse ya en los juzgados de violencia contra las mujeres, donde tienen una gran utilidad al permitir informar a la víctima de forma rápida de cualquier acto procesal que pueda afectar a su seguridad.

Modernización

Además, La Consejería está acometiendo la conexión informática de las Fiscalías con los juzgados a través de la integración del Portal Adriano, el sistema que manejan los juzgados, con el Portal Fortuny, herramienta utilizada por los fiscales, lo que permitirá la remisión telemática de procedimientos penales tramitados en los juzgados de instrucción a las fiscalías provinciales.

Otros avances tecnológicos en la Administración de Justicia en la comunidad son el sistema de interconexión y consultas de los juzgados en el ámbito penal ‘Eemat’, instalado ya en 414 juzgados y en las ocho audiencias provinciales de Andalucía; el sistema de comunicaciones seguras implantado para conectar los juzgados con los centros penitenciarios o el pionero sistema de gestión de documentación y archivos judiciales ‘Jara’ que la Junta está implantando para mejorar el tratamiento de los expedientes judiciales y las labores de almacenamiento, conservación o eliminación.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Administración Electrónica, Ciberseguridad, Digitalización, IoT (Internet de las Cosas), Smart Building, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Envac
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar