ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » EFAS prevé el riesgo de inundaciones con hasta 10 días de antelación

EFAS prevé el riesgo de inundaciones con hasta 10 días de antelación

Publicado: 27/05/2014

Expertos de la Red de Información Ambiental de Andalucía (Rediam) de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio han presentado en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en el marco de un seminario internacional que analiza los costes-beneficios en la gestión de riesgos de inundaciones, el Sistema Europeo de Alerta de Inundaciones (EFAS), un proyecto comunitario que tiene como objetivo crear una herramienta para reducir las consecuencias de este fenómeno, preparando la activación de los dispositivos de emergencia. EFAS permite consultar a través de un visor geográfico web la posibilidad de que estos episodios se produzcan en cualquier área del continente hasta con 10 días de antelación y avisar a las autoridades nacionales y regionales para la activación de los dispositivos de emergencia.

En el transcurso de esta presentación, los técnicos de la Rediam han explicado cómo EFAS ha sido una pieza fundamental en la prevención de las recientes inundaciones que han sufrido algunos países del este de Europa, ya que gracias a su sistema automático de notificaciones las autoridades locales de las zonas afectadas de países como Serbia, Bosnia, Croacia, Rumanía o Bulgaria pudieron activar con tiempo sus planes de emergencia y minimizar los daños del desbordamiento de los ríos de la cuenca del Danubio, que aun así, han sido muy graves.

Este sistema cuenta con 1.218 estaciones repartidas por Europa y es la primera red de información y gestión hidrológica en el ámbito continental. El proyecto, auspiciado por la Comisión Europea a través del Centro Común de Investigación (JRC), se desarrolla en estrecha colaboración con los gestores hidrológicos de los estados miembros y los servicios de protección civil de Europa a través del Centro de Coordinación de Respuestas de Emergencia, así como de diversos institutos de investigación.

Asimismo, la Rediam (en consorcio con la empresa Elimco) es la responsable de la puesta en marcha del Centro de Recopilación de Datos Hidrológicos a escala continental destinado a suministrar al Centro Común de Investigación (JRC) información a tiempo real sobre caudales y niveles de agua de los ríos europeos. Estos datos validados permiten conocer en el momento de la consulta el estado de la red hidrológica, que, junto con las previsiones meteorológicas, permiten realizar simulaciones y obtener predicciones tempranas en todo el territorio europeo.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Calidad de Agua, Cambio Climático, Gestión Ambiental, Gestión de Agua

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Envac
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar