ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » 80 millones de euros para desarrollar proyectos de Internet del futuro

80 millones de euros para desarrollar proyectos de Internet del futuro

Publicado: 14/03/2014

Acciona ha celebrado una Jornada de Puertas Abiertas sobre las posibilidades de lograr financiación europea para innovación en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, el evento tuvo lugar en la sede de Madrid de la empresa durante este lunes, 10 de marzo.

Según se expuso en el acto abierto, el proyecto I+D ‘FINESCE’ permite conocer las subvenciones que concede la Comisión Europea para la adaptación o desarrollo de tecnologías compatibles con el ‘Internet del futuro’ a las PYMES madrileñas y de toda España. El importe total de estas ayudas ascenderá a 80 millones de euros y permitiría cubrir hasta el 75% de la inversión realizada por cada empresa.

Estas subvenciones europeas forman parte de la tercera fase del programa Future Internet Public-Private Partnership (FI-PPP), que ha permitido desarrollar una plataforma de servicios Internet estándar, 100% europea y abierta (gratuita), destinada a favorecer la adaptación y generación de nuevas aplicaciones para la red y hacer más sencilla y accesible la creación de negocios a través de Internet.

El objetivo de la Jornada de Puertas Abiertas se centra en demostrar los múltiples usos posibles de esta plataforma y difundirlo entre las compañías europeas. Entre las ventajas que obtendrán las PYMES que apuesten por adaptarse a este nuevo estándar estarán una mayor agilidad en el desarrollo de sus aplicaciones, ahorro de costes de gestión y apoyo a la difusión.

Acciona, junto con otras compañías como Ericsson, E.ON, Alcatel y prestigiosas universidades y centros de investigación como el RWTH Aachen, participa en el proyecto de investigación FINESCE, que se centra en validar las distintas aplicaciones de las redes inteligentes o internet del futuro, para optimizar la gestión de la energía en diferentes contextos, como fábricas, viviendas, oficinas, plantas de producción de energía renovable, coches eléctricos

La compañía ha integrado en la nueva plataforma europea estandarizada los sistemas de generación de energía a pequeña escala para el autoconsumo de una de sus sedes, los equipos de previsión meteorológica y los sistemas de monitorización y gestión de consumos energéticos de los que dispone en el centro de I+D de Acciona Infraestructuras, para demostrar las aplicaciones de esta plataforma de cara a crear una ‘Red Eléctrica Inteligente’.

Además de dar a conocer a emprendedores, start-ups y pequeñas y medianas empresas de base tecnológica las posibilidades de financiación a su alcance, también está previsto un espacio específico para favorecer el networking entre ellas y su interacción con representantes de las grandes compañías implicadas en el proyecto.

El objetivo final del programa Future Internet Public-Private Partnership, más allá de un «lenguaje común» para el intercambio de datos a escala europea, es dar pasos hacia la armonización de la legislación en esta materia y el diseño de una Agenda Digital para Europa que permita avanzar hacia un Mercado Digital Único para el continente que mejore la competitividad de sus compañías.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energías Renovables, I+D (Investigación y Desarrollo), Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • Envac
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar