ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Aula Virtual de Castilla y León se consolida en 2013

El Aula Virtual de Castilla y León se consolida en 2013

Publicado: 07/03/2014

La actividad de enseñar y aprender se ha llevado a cabo tradicionalmente en un espacio físico, el aula. Sin embargo, la transformación de las herramientas que intervienen en esa actividad requiere a su vez una modificación del espacio, que pasa a ser también digital, el Aula Virtual. En 2008, la Consejería de Educación de Castilla y León puso a disposición de los centros educativos públicos que imparten enseñanzas escolares una herramienta informática que permite la creación y la gestión de aulas virtuales.

Desde ese momento, el trabajo en este tipo de aulas ha experimentado un incremento extraordinario, sobre todo, a partir de 2011, con la implantación de la Estrategia Red XXI Castilla y León Digital. Asimismo, en 2012 se produjo un salto cualitativo con más de 6.300 accesos diarios (más de 13.000 si se toman como referencia sólo los días lectivos), una tendencia que se ha consolidado en 2013 con más de 9.300 accesos/día (alrededor de 19.000 por día lectivo).

El Aula Virtual es una plataforma e-learning para uso particular de cada centro educativo. Constituye un espacio colaborativo y de aprendizaje cuyos contenidos y servicios están restringidos a usuarios registrados en la propia plataforma, lo que permite el tratamiento de temas de interés y aprendizaje de una forma segura para el profesorado y el alumnado de los colegios e institutos de la Comunidad.

De esta forma, las Aulas Virtuales permiten la traslación de las estructuras organizativas y educativas existentes en un centro a un entorno virtual, es decir, se pueden crear los mismos grupos de alumnos, profesores, familias, etc., existentes en la vida real, facilitando así un espacio formativo y colaborativo de comunicación asíncrona, la que se establece entre dos o más personas de manera diferida en el tiempo.

Algunos de los ejemplos de funcionamiento de las Aulas Virtuales son los espacios o grupos virtuales únicos como la sala de profesorado, equipo directivo, Consejo Escolar, AMPA, ciclos, departamentos, aulas, materias, formación de profesorado (cursos, seminarios, grupos de trabajo…), experiencias concretas (actividades extraescolares, bilingüismo, semana cultural, etc.); o las agrupaciones de grupos: de un ciclo, curso o clase con sus alumnos y profesores separados por sus materias u optativas, de una clase con sus alumnos, profesores y familias, etc.

El ingreso de los usuarios a estos espacios virtuales se realiza mediante identificación y autentificación, accediendo cada usuario al grupo o grupos autorizados. Además, la información de cada grupo del Aula solo es compartida por los usuarios que lo integran.

Varias funcionalidades en una plataforma

Asimismo, el Aula Virtual cuenta con una serie de herramientas integradas como son la Presentación, Programas y Temas, Evaluación  o Calificación. Otras funcionalidades de este espacio digital son Calendario, Archivos, Foros, Encuestas, Repositorio, Wikis, Avisos y Noticias, Chat, FAQs, Directorio o Contactos, Correo electrónico integrado o Mini chat.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Digitalización, Economía Verde, Edificios Inteligentes, Formación, Plataformas de Smart City, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Schréder
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar