ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Cisco y AGT se alían para el desarrollo de las Ciudades Inteligentes

Cisco y AGT se alían para el desarrollo de las Ciudades Inteligentes

Publicado: 14/02/2014

Cisco y AGT International han anunciado una Alianza Estratégica Global de Ciudades Inteligentes (Smart City Global Strategic Alliance) que, a través del internet de las cosas, el análisis de conexiones, dispositivos y tecnología en la nube, cambiará drásticamente la manera en que las ciudades son administradas.

La combinación de redes inteligentes, computación y software de administración de video de Cisco y la plataforma de software de ciudad inteligente, gateway sensor y análisis de AGT ofrecerán una serie de servicios rentables y efectivos que mejoren la vida de los ciudadanos y los servicios urbanos, desde el transporte hasta el cuidado de la salud, infraestructura de servicios públicos, preparación ante desastres y seguridad personal.

Construida sobre la plataforma de administración urbana de AGT, la solución aplica sensores múltiples y tecnologías de análisis tales como análisis de video y acústica, medios sociales, reconocimiento de placas de automóviles, reconocimiento facial, crowdsourcing móvil, aplicaciones móviles para los trabajadores municipales, gestión de residuos, entre otras. La plataforma de fusión de la ciudad de AGT, con el poder de la tecnología del Cisco Unified Computing System, utiliza el análisis big data para reducir falsas alertas mientras aumenta la tasa de detección de incidentes.

Compartir una plataforma común, infraestructura y administración permite a las agencias ser más eficientes y rentables, especialmente cuando se trabaja con presupuestos reducidos. Estos beneficios pueden ser logrados en un modelo de descentralización de ciudad, donde se mantiene la autonomía de las agencias mientras se maximiza lo que se comparte y reutiliza.

Las primeras soluciones estarán disponibles a mediados del 2014 y se focalizarán inicialmente en dos áreas clave:

  • Una solución de administración de tráfico que identificará, responderá y resolverá incidentes. El sistema soporta la combinación de fuentes de video y realiza análisis en tiempo real. Esta solución aborda un problema global: la congestión de tránsito cuesta 121.000 millones de dólares en tiempo y combustible en Estados Unidos solamente, de acuerdo con el Instituto de Transporte Texas A&M.
  • Una solución de seguridad urbana permite a las ciudades predecir, prepararse y mitigar incidentes operativos y de seguridad identificando actividades sospechosas más rápidamente. Los incidentes serán administrados a través de un software que utiliza una variedad de sensores, datos de la ciudad, fuentes visuales y medios sociales. La solución aplicará análisis para automatizar y visualizar la situación y recomendar la respuesta adecuada.

Las futuras soluciones que serán desarrolladas y lanzadas abordarán la infraestructura crítica del país y de la ciudad, tales como aeropuertos, estaciones de trenes y estadios.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Ciudades Sostenibles, IoT (Internet de las Cosas), Plataformas de Smart City, Seguridad Urbana, Sistema Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Hikvision
  • Envac
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Libelium
  • Schréder
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar